La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por inadmisible un recurso en queja interpuesto por la defensa de los rugbiers Máximo Pablo Thomsen, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Ciro, Lucas y Luciano Pertossi, en la causa por el homicidio de Fernando Báez Sosa, cometido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.
“Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible”, reza el fallo firmado ayer por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Se trata de un recurso presentado previo a que se conociera la sentencia a perpetua por el crimen, un fallo que todavía está bajo estudio en la Casación bonaerense, según informó Infobae.
En ese entonces, el abogado Hugo Tomei había pedido la nulidad del pedido de elevación a juicio y el cese de la prisión preventiva. La Justicia de Garantías se lo rechazó. Y ese pronunciamiento fue confirmado, primero, por la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Dolores, y luego por la Sala II del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires.
La Corte bonaerense, por su parte, sostuvo que no se había demostrado que “se hubiera verificado una variación sustancial en aspectos relevantes que comprometa el principio de congruencia, derivado del derecho de defensa y el debido proceso”. De allí que la defensa fue en queja hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ahora le rechazó el planteo por inadmisible.
Graciela Sosa, la madre de Fernando Báez Sosa, celebró el fallo de la Corte Suprema. A través de sus redes sociales. “Justicia por Fernando Báez Sosa”, escribió junto a una captura de pantalla de la noticia de Infobae sobre el fallo adverso.
El segundo "no" de la Corte Suprema
No es la primera vez que la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestima un planteo interpuesto por la defensa de los rugbiers. En agosto pasado, Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti rechazaron un habeas corpus contra las prisiones preventivas dictadas en 2020.
En ese momento, los magistrados ratificaron lo actuado por la Sala II del Tribunal de Casación bonaerense que, en julio de 2020, declaró “inadmisible” el planteo de Hugo Tomei, que cuestionaba las prisiones preventivas, argumentando que eran “arbitrarias”.
Como el tribunal provincial rechazó el recurso extraordinario contra su resolución, el defensor presentó una queja la Corte Suprema, que fue finalmente desestimado.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.