Una mujer falleció este mediodía en Lezama luego de que el auto que conducía fue atropellado por el tren que une Plaza Constitución, en la Ciudad de Buenos Aires, con Mar del Plata. El accidente se produjo a la altura del kilómetro 153,200 de la Ruta 2, cuando el coche intentó cruzar el paso a nivel sin barreras que se encuentra frente al Haras “Abril”.
La mujer que conducía la Renault Kangoo gris oscuro era oriunda de Chascomús pero vivía en Lezama junto a su esposo, junto a quien gestionaba un supermercado, y era madre de dos niñas, según consignó el portal Infozona. Se presume que la víctima –que perdió la vida en el acto debido a las graves heridas sufridas– salía de un barrio cercano rumbo la Ruta 2.
Ante la emergencia, una dotación de Bomberos Voluntarios, personal del Comando de Prevención Rural, la Estación de Policía Comunal y de Policía Vial, todos de Lezama, acudieron al lugar del hecho, desplegando un importante operativo atento la magnitud del siniestro. Personal de Inspectoría Municipal de Lezama también se hizo presente para señalizar el lugar y vallar el área, a la espera del fiscal y los peritos forenses que llevarán adelante las tareas de rigor.
Cabe señalar que la formación ferroviaria, en la que viajaban 360 pasajeros, de los cuales todos salieron ilesos, quedó detenida algunos metros más delante de donde ocurrió el accidente, a la espera de que se llevan a cabo las diligencias judiciales correspondientes.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.