26/12/2023 | Noticias | Sociedad

Calendario 2024: si se mantienen los “feriados puente” podría haber un mega fin de semana largo de 6 días

Se espera que el Gobierno nacional oficialice las fechas. El detalle completo.


A días del último fin de semana largo del año, ya se estiman cuáles serán los feriados de 2024, pero habrá que esperar para ver si el Gobierno nacional continúa con la política de los “feriados puente” que dan un fuerte impulso al turismo.

A la espera de la definición del ministerio de Interior, la lista de feriados de 2024 es la siguiente.

 

Inamovibles:

Lunes 1 de enero: Año nuevo

Lunes 12 de febrero: Carnaval

Martes 13 de febrero: Carnaval

Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Viernes 29 de marzo: Viernes Santo

Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajador

Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

Martes 9 de julio: Día de la Independencia

Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María

Miércoles 25 de diciembre: Navidad

 

Movibles o trasladables:

Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes

Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

 

FINES DE SEMANA LARGOS

En principio, los feriados largos que quedaron armados son los de Carnaval (del sábado 10 al martes 13 de febrero), de Semana Santa (si bien el feriado nacional es el viernes 29 de marzo, generalmente se considera desde el jueves al domingo, de modo que queda de jueves 28 a domingo 31 de marzo) y del fin de semana del 15, 16 y 17 de junio, por la conmemoración de la muerte de Güemes.

El 25 de mayo cae sábado, en tanto, y el 8 de diciembre domingo. A efectos prácticos, dos feriados perdidos.

Habrá que ver qué dice el Gobierno con respecto a los feriados trasladables. De hecho, dos de ellos, los que se recuerdan el 17 de agosto y el 12 de octubre, caen en sábado, así que lo más probable es que se corran al lunes siguiente. Mientras que el de la Soberanía Nacional cae el miércoles 20 de noviembre, por lo que según la ley que hasta ahora rige el asunto debería moverse al lunes 18.

La gran duda es con respecto a la Semana Santa y el feriado del 2 de abril. De la misma forma que sucedió en 2013 cuando hubo un “superferiado”, ya que la clave está en el lunes 1º del cuarto mes del año.

Según la lógica que ha regido desde la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, cuando comenzaron a instaurarse los días “puente” para unir jornadas no laborables, el lunes 1º de abril debería ser declarado “puente turístico”. Así quedaría un megaferiado que iría desde el jueves 28 de marzo al martes 2 de abril: seis días no laborables.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.