La empresa de colectivos Costa Azul que presta servicio en varios distritos de la Costa Atlántica dio marcha atrás con los aumentos aplicados a los boletos.
Luego de la Provincia le aplicara una serie de sanciones y que los intendentes de la región llevaran su reclamo a las autoridades bonaerenses, la empresa dio marcha atrás con la medida que afectaba los bolsillos de vecinos de Pinamar, General Madariaga y Villa Gesell.
Costa Azul subió los costos del boleto en dos oportunidades en el mes de diciembre, lo que derivó en sanciones.
Según informó el portal El Mensajero, luego de haber aplicado subas por más del 200%, el boleto de Madariaga a Pinamar ida y vuelta quedó en 2.000 pesos, por lo que bajó 800 pesos. Asimismo, el tramo que conecta General Madariaga y Villa Gesell, también ida y vuelta, tiene un valor de 3.600 pesos.
La semana pasada, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, se reunió con los jefes comunales de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Pinamar, Juan Ibarguren; y de General Madariaga, Esteban Santoro, para tratar de buscar una solución al conflicto.
“El aumento no es legal, se lo ha sancionado con multas y se secuestraron vehículos. Vamos a trabajar para encontrar una solución, la gente no puede pagar lo que está pagando”, sostuvo el funcionario, quien aclaró: “Queremos que a la empresa le vaya bien, pero fundamentalmente que la gente pague lo que corresponda”.
La semana anterior, ante las quejas y denuncias de usuarios del servicio, la cartera de Transporte montó operativos en Mar Chiquita y General Madariaga y constató irregularidades en los precios tarifarios de la empresa Costa Azul.
Allí, agentes de la Dirección de Fiscalización del Transporte constataron distorsiones en los precios de los boletos, por lo que se procedió a retener a dos unidades y labrar las actas de comprobación correspondientes.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.