26/01/2024 | Noticias | Sociedad

“Cuota Simple”: así es el nuevo programa que reemplazará al “Ahora 12"

Sólo ofrecerá de 3 a 6 cuotas, con una tasa de financiamiento inicial del 93,5%. Cuáles son los rubros que siguen y cuáles los que serán eliminados desde el 1º de febrero.


A través de la resolución 50/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio nacional reglamentó el programa de fomento al consumo denominado “Cuota Simple”, que reemplazará desde el próximo 1º de febrero al “Ahora 12”.

La resolución sustituye diversos artículos de la normativa que regía el “Ahora 12”, modificando la denominación del programa, adecuándolo a los nuevos términos de tarjetas de crédito implementados en el polémico DNU 70/2023, y discontinuando la posibilidad de comprar algunos bienes y servicios “que evidencian poca incidencia dentro del programa”.

El programa, en esta etapa, estará vigente hasta el próximo 31 de mayo, aunque la resolución señala que el plazo es prorrogable, según informó la Agencia Télam. Al igual que Ahora 12 el programa tendrá alcance nacional, se podrá usar todos los días y estará disponible tanto en tiendas físicas como virtuales.

Una de las modificaciones de “Cuota Simple” es que únicamente ofrecerá modalidades de 3 y 6 cuotas, discontinuando las de 12, 18 y 24 cuotas. A su vez, se sustituyen las etiquetas que deben colocar los comercios adheridos con el nuevo nombre del programa y la modificación en la imagen institucional y colores del gobierno nacional.

En los considerandos de la resolución, la Secretaría de Comercio señala que la extensión del programa –con un nuevo nombre– es producto de su “importancia como una herramienta eficaz ante la actual crisis económica”.

La tasa será del 85% de la tasa de plazos fijos que establezca el Banco Central (BCRA) para 30 días, actualizándose de forma automática al tercer día hábil posterior a que el BCRA eventualmente la modifique. Es decir, con el porcentaje subsidiado por el Estado, la tasa de “Cuota Simple” sería de 93,5%, “la más baja del mercado”, según destacaron el Palacio de Hacienda y el área de Comercio.

Las cuotas regirán para más de 25 rubros de fabricación nacional incluyendo línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería; celulares 4G, muebles, bicicletas, motos, servicios educativos, colchones y libros.

También abarcará anteojos y lentes de contacto; artículos de librería, juguetes y juegos de mesa; servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar; neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC, repuestos de autos y motos, instrumentos musicales y computadoras, notebooks y tablets.

Del mismo modo se incluirán artículos de iluminación, televisores y monitores; perfumería, pequeños electrodomésticos, servicios de preparación para el deporte, equipamiento médico, maquinaria y herramientas; espectáculos y eventos culturales; elementos durables de cocina; servicios de reparación de autos y motos; y kits para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.

Por otro lado, quedan afuera del programa “Cuota Simple” los rubros de materiales y herramientas para la construcción (con productos como cemento, ladrillos, chapa, aberturas, pintura, caños y cerámicos), al igual que turismo (pasajes, alojamientos y paquetes de viajes), balnearios, cuidado personal (peluquerías y centros de estética) y servicios de instalación de alarmas.

En tanto, en el rubro de motos se eleva el precio máximo de productos abarcados por el programa a $ 1.300.000, anteojos y lentes de contacto a $ 97.000; equipamiento médico a $ 1.160.000; y espectáculos y eventos culturales a $ 62.000.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.