08/02/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cuáles son las prestaciones en las que IOMA volverá a implementar copagos

Los afiliados deberán abonar la diferencia a través de la app Cuenta DNI del Banco Provincia. Los detalles.


El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) volverá a implementar copagos para diferentes prestaciones que actualmente no tenían y lo hará, exclusivamente, a través de la app Cuenta DNI del Banco Provincia.

Así lo confirmó a la agencia DIB el titular del IOMA, Homero Giles, quien justificó la medida en el desfinanciamiento de la obra social por el ajuste de Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, a las provincias.

“Veníamos con una política de eliminar los copagos y lo habíamos implementado con psicólogos o bioquímicos, pero vamos a tener que volver a implementarlo, y no es porque IOMA se gestiona mal”, explicó el funcionario del Gobierno de Axel Kicillof.

En concreto, desde marzo gran parte de los afiliados al IOMA abonarán a través de Cuenta DNI copagos para servicios que brindan médicos (hasta ahora las Categorías A y B no lo hacen), psicólogos, kinesiólogos, odontólogos y bioquímicos, entre otros. El costo lo acordará el organismo con cada colegio, pero para marzo arrancará entre los $1.000 y los $3.000. Luego, dependerá de cómo impacte la inflación y la negociación por los ajustes del servicio que prestan los profesionales de la salud.

“Solo se va a poder hacer por Cuenta DNI. Esta herramienta me da control, trazabilidad y me permitirá financiar a los que no quiero que paguen, como embarazadas, pacientes con consultas oncológicas o jubilados. A esos se los va a subsidiar”, dijo Giles en diálogo con DIB. La idea del organismo, cuyo valor de cuota es un tercio que una prepaga, es que ese plus ayude a compensar el ingreso de los profesionales, quienes reclaman actualizaciones por la fuerte inflación.

Desde el IOMA ya están trabajando con el Banco Provincia para articular también con los prestadores. El objetivo es contar con más recursos para financiar lo que a la obra social le sale más caro, que son las clínicas, muchas de las cuales reclaman más fondos. Es que la inflación de los insumos de salud fue mucho más grande que cualquier otro rubro en los últimos meses.

“Yo no quiero poner copago, pero estoy obligado. Hasta ahora veníamos construyendo un montón de cosas, como los policonsultorios, y mejorando la financiación a los médicos, pero ahora, con las medidas de ajuste de Milei complica al funcionamiento de la provincia”, cerró Giles.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.