16/02/2024 | Noticias | Sociedad

Ayuda Escolar 2024: a quiénes alcanza el aumento del 311% anunciado por el gobierno nacional

El beneficio incluye a 7.300.000 de chicos escolarizados -desde el nivel inicial hasta el secundario- y será oficializado mediante un decreto presidencial.


El gobierno nacional incrementó en un 311% en la asignación de 2024 destinada a la Ayuda Escolar para la educación, que abarca desde el nivel inicial hasta el secundario, y llevó el monto,  que se cobra una vez al año, a $ 70.000.

Según informaron fuentes oficiales a la Agencia Télam, este beneficio alcanzará a 7.300.000 de chicos y chicas y será oficializado mediante un decreto del presidente Javier Milei que publicará en el Boletín Oficial. La actualización del monto, que hasta ahora era de $ 17.000, fue impulsada por el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Petovello.

La medida alcanza a 3.300.000 de chicos y chicas asociados a la Asignación Universal por Hijo, a 3.500.000 menores con padres en relación de dependencia o inscriptos en el monotributo, y a otros 500.000 asociados a jubilaciones y pensiones no contributivas.

Según señala el texto, el aumento se debe a que el país “se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.

La cartera de Capital Humano recordó que pueden solicitar la Ayuda Escolar las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años, siempre y cuando concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.

"Es sin límite de edad en caso de que tengas hijos con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestros particulares matriculados", dice un comunicado de esa cartera.

La canasta escolar fue, como tantos otros productos, uno de los rubros más afectados por la inflación. De acuerdo a un relevamiento que realizó la Defensoría del Pueblo bonaerense en comercios y productos, se registró aumentó un 450% respecto al año anterior en la provincia de Buenos Aires tomando en cuenta una canasta escolar con 35 artículos, entre los que se encuentran útiles e indumentaria.

Cómo tramitar la Ayuda Escolar 2024
Para obtener el beneficio, indicaron las fuentes a la Agencia Télam, habrá un tope máximo de ingreso del grupo familiar de $ 3.960.000 (bruto) y un tope máximo de cada integrante del grupo familiar de $ 1.980.000 (bruto).

Para solicitarlo, hay que ingresar al sitio web Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí hay que elegir la opción Hijos. Cabe destacar que para cobrar la Ayuda Escolar todos los años es necesario acreditar la escolaridad de tus hijos antes del 31 de diciembre.

A tal efecto, se debe presentar un certificado escolar para generar el formulario para cada uno de los hijos. Una vez impreso, se deberá llevar el formulario a la escuela para que la institución complete todos los datos y la firme y luego se deberá sacar una foto y subirla al portal Mi Anses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.