A días de empezar las clases, es importante remarcar que el calendario escolar del ciclo lectivo 2024 en la provincia de Buenos Aires, que contempla un total de 190 días.
El ciclo lectivo se iniciará el próximo viernes 1° de marzo y el receso invernal será desde el 15 de julio hasta el 26 del mismo mes, excepto por los Centros de Educación Física y los Centros educativos complementarios, que no tienen receso.
La Resolución 134/24 de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE, estableció que el ciclo lectivo de este año se llamará: “2024 -140 años de la sanción de la Ley 1420: inicio de la educación común, pública, obligatoria y gratuita”, y dispone que los colegios privados deben adaptar sus propios calendarios al que establece la normativa.
También encomendó a la Subsecretaría de Planeamiento “la implementación del Dispositivo tecnológico digital de seguimiento de días de clase para todos los establecimientos del sistema educativo provincial, a partir del ciclo lectivo 2024”.
La resolución precisó que el ciclo lectivo 2024 de la provincia de Buenos Aires tendrá un total de 190 días de clases que comenzarán el 1° de marzo para la mayoría de los establecimientos educativos, y rige para la Educación inicial, primaria, secundaria, educación especial y de adultos.
Además, abarca a la Educación artística, Educación física, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y los Centros Educativos Complementarios.
Diez días después -el 11 de marzo- se iniciarán las clases en los establecimientos de Educación Superior Formación Docente Inicial, los de Educación Superior de Formación Técnica y los de Educación Superior Artística.
El receso invernal será desde el 15 de julio hasta el 26 del mismo mes, excepto por los Centros de Educación Física y los Centros educativos complementarios, que no tienen receso.
El calendario oficial establece que la finalización de las clases será el 20 de diciembre, excepto para los casos de Educación superior, que terminan el 22 de noviembre.
Otras dos excepciones la constituyen los Centros Educativos Complementarios, que terminan el 30 de diciembre, y los Centros de Educación Física, que finalizan el 28 de febrero de 2025.
09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.
09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.