21/02/2024 | Noticias | Sociedad

Pinamar: la Corte dejó firme la condena al ex intendente Roberto Porreti por intentar extorsionar a los dueños del boliche Ku

La Justicia rechazó un recurso para tratar la sentencia que lo encontró culpable junto a otro funcionario municipal.


La Corte Suprema de Justicia desestimó un recurso extraordinario y dejó firme la condena a dos años y medio de prisión en suspenso del ex intendente de Pinamar, Roberto Porreti, por intentar extorsionar a los dueños del complejo bailable “Ku-El Alma”.

Según el fallo que lo encontró culpable, el ex jefe comunal y su entonces secretario de Gobierno les exigieron a los propietarios del emblemático boliche la entrega de 175 mil pesos a cambio de no clausurar el lugar, informó el portal Infobae.

Según las actuaciones del caso, los pedidos de coima se llevaron a cabo entre fines del año 2007 y los primeros meses de 2008, en plena temporada de verano de la costa atlántica. Porreti había arribado al poder de la Comuna siete meses antes de que estallara el escándalo. La difusión pública de los hechos, en tanto, llevaron a los miembros del Concejo Deliberante a destituirlo de su cargo en 2008.

Si bien el expediente tuvo ciertas idas y vueltas, con cambio de carátula incluida, en 2018 el Tribunal en lo Criminal 2 de Dolores, integrado por los jueces Cristián Gasquet, Emiliano Lazzari y Claudia Castro, responsabilizó al ex alcalde y a su secretario de Gobierno, Aldo Leonian, por el delito de “extorsión en grado de tentativa” solicitado por el fiscal Juan Dávila.

Para los jueces, el encargado de exigirles la cifra dineraria a los empresarios Rubén Darío Cameroni y Javier Armando Porjolovsky, dueños de las discos “Ku” y “El Alma”, fue Leonian, mano derecha del entonces intendente, quien avaló y consistió la maniobra que prometía la habilitación comercial del reconocido complejo nocturno a cambio de la entrega de la plata.

En esa línea, según se acreditó, los exfuncionarios amenazaron a los empresarios con no dejarlos trabajar si, además de abonar la suma de 225.288 pesos en concepto de canon por invasión de espacio público que supuestamente debían tributar, no entregaban otro monto de 175 mil pesos para su propio beneficio. Los empresarios llegaron a pagar en tres oportunidades un total de 30 mil pesos cada una, “acreditándose (...) que las sumas entregadas no ingresaron al patrimonio de la Municipalidad, sino a sus arcas personas”, relató el fallo.

Por otra parte, la investigación penal, recaída en manos de la fiscal de Dolores María Fernanda Harchman, se había iniciado por un video que presentaron los empresarios ante la Justicia, donde quedaban incriminados Porreti y Leonian por el pedido de coimas.

Por esta acusación, Porretti fue destituido por el Concejo Deliberante en junio de 2008. Diez años después, el 13 de junio de 2018, el TOC 2 de la ciudad de Dolores condenó a Porretti a 2 años y medio de prisión en suspenso.

El abogado José Ignacio Ochoa impugnó esa decisión y llevó el caso hasta la Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense, que al tiempo la confirmó. Llegado el expediente hasta la Corte Suprema, el máximo tribunal resolvió desestimar el planteo de queja por “inadmisible” con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?