Este jueves termina febrero y se espera un incremento en la circulación por las rutas bonaerenses, tanto por el cierre de la temporada como por aquellos que van a aprovechar para una escapada de fin de semana.
En este marco, habrá restricción de circulaciones para los camiones y también se recordaron las recomendaciones para viajar con seguridad.
La Dirección de Vialidad bonaerense informó que la circulación de los vehículos de gran porte estará restringida desde mañana a partir de las 14.00 y hasta la medianoche en la autopista Buenos Aires-La Plata, la Autovía 2 y otras cinco rutas para “facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir accidentes” en rutas turísticas.
En un comunicado se informó que la restricción para circular camiones desde 7 toneladas de porte alcanza a la autovía 2, rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y la autopista Buenos Aires-La Plata.
La medida alcanza a la Autopista Buenos Aires-La Plata, desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hasta la ciudad de La Plata, la ruta provincial (RP) 2 (Autovía 2), y desde el kilómetro 40,5 del ramal Buenos Aires-Mar del Plata hasta el kilómetro 400 (Camet), y en la ruta provincial 11, desde la intersección con ruta la provincial 36 (Pipinas) hasta el kilómetro 537 (Chapadmalal) detalló Vialidad.
De igual modo regirá la restricción en la RP 56, desde su intersección con la RP 11 (General Conesa) hasta el cruce con la RP 74 (General Madariaga); la RP 63, desde distribuidor de tránsito con RP 2 (Dolores) hasta la intersección con la RP 11 (Esquina de Crotto), y la RP 74, desde su intersección con la RP 56 (Maipú) hasta el cruce con la RP 11 (Pinamar).
También se precisó que quedan exceptuados de esta prohibición los vehículos de transporte de leche cruda, sus productos derivados y envases asociados; transporte de animales vivos, pescados, mariscos y productos frutihortícolas.
La excepción también comprende a los vehículos de emergencias; el transporte exclusivo de prensa y unidades móviles de televisión; grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados; transporte de combustible, medicinas o residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
RECOMENDACIONES
Vialidad Provincial recordó a los conductores que deben circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad y no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla.
De igual modo, se indicó que los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; y respecto a los conductores, se insistió en que deben de haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no haber bebido alcohol.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.