La seccional regional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó la adhesión a la medida de fuerza convocada para este miércoles y jueves por lo que no habrá colectivos de corta y media distancia.
Después de la definición que ya había tomado la conducción nacional de la UTA al disponer un paro de 48 horas de colectivos por la falta de acuerdo salarial en diversas jurisdicciones del país, este martes llegó la definición de la seccional regional del gremio que decidió plegarse a la medida de fuerza.
De esta manera, este miércoles y jueves se paralizará el sistema de transporte en la región. En este marco, se informó que la empresa Costa Azul se plegará a la medida por lo que no habrá servicio en Mar del Plata, Miramar, Mar Chiquita, Villa Gesell; también las cooperativas que prestan servicio en el Partido de La Costa se sumarán al paro al igual que la totalidad de las líneas internas de Mar del Plata.
La protesta surgió tras la reunión paritaria entre representantes de la UTA y de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP). Al no haber acuerdo salarial, el gremio decidió ir al paro que será por 48 horas los días 13 y 14 de marzo.
“La Nación ha expresado reiteradamente que no generará aporte alguno para la actividad, a pesar de que se encuentra vigente el Presupuesto del año 2023 que contemplaba las partidas para el Fondo Compensador al Transporte del Interior”, expresó Fatap en un comunicado.
A su vez, la UTA señaló: “El salario no es un costo, por lo tanto, no corresponde intentar una baja como ahora pareciera insinuar la patronal empresaria. Exigimos alcanzar un acuerdo sectorial acorde a la pretensión anteriormente expresada, sin embargo el tiempo continuo pasando en detrimento de nuestras necesidades”.
“Se ha arribado a acuerdos locales en distintas jurisdicciones del interior, con el mismo incremento salarial que el alcanzado para el AMBA, garantizando así el salario digno y asegurando la paz social”, agregó.
Sin embargo, en aquellas ciudades donde no se llegó a un acuerdo se concretará esta medida de fuerza por 48 horas. Además, la Secretaría de Trabajo convocó otro encuentro para el 19 de marzo a las 15:00.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.