17/03/2024 | Noticias | Sociedad

Renuevan el alerta por dengue: se registraron 79 muertes y hay confirmados más de 120 mil casos

Las cifras corresponden al último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, que da cuenta de lo sucedido entre fines de julio de 2023 y principios de marzo de 2024.


El dengue, la enfermedad viral transmitida en la región por el mosquito Aedes aegypti, sigue preocupando a las autoridades de salud. El último Boletín Epidemiológico Nacional indicó que desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y principios de agosto- hasta la semana 10 de 2024, principios de marzo, ​​​​​"se registraron 120.007 casos de dengue: 109.313 sin antecedentes de viaje (autóctonos), 3.917 importados y 6.777 en investigación, resultando en una incidencia acumulada hasta el momento a nivel país de 255 casos cada cien mil habitantes”.

En el documento, emitido por el ​Ministerio de Salud de la Nación, agregaron que en el mismo período “248 casos fueron clasificados como dengue grave (0,20 %) y 79 casos fallecidos”.

En esa línea, informaron que en esta temporada se registraron en ​"79 casos de dengue fallecidos , de los cuales 69 pertenecen al año 2024- en las provincias de Buenos Aires (17), Misiones (14), Chaco (13), Corrientes (8), Córdoba (7), Formosa (5), Santa Fe (5), Santiago del Estero (2), CABA (4), Tucumán (1), San Luis (1), Salta (1), Entre Ríos (1). La letalidad hasta el momento (cantidad de casos fallecidos en relación al total de casos notificados) es de 0.07%.

“En cuanto al comportamiento temporal, se destaca la persistencia de casos durante todo el período analizado de la temporada 2023/2024, incluyendo la época invernal- y el aumento sostenido del número de casos desde la semana 40 de 2023, principios de octubre-, lo que representa un adelantamiento del aumento estacional respecto a temporadas previas a nivel país”, añadieron desde la cartera sanitaria.

Las condiciones climáticas actuales, reiteradas lluvias y temperaturas elevadas, hacen aún más propenso el escenario para la propagación del mosquito.

Medidas de Prevención 

- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

- Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).

- Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

- Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.

- Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

- Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

- Usar siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

- Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

- Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

- Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave accidente en Las Flores: un muerto tras el choque entre un motor home y un automóvil en la Ruta 3

16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.

Pinamar: millonario y violento robo a un jubilado de 81 años en su vivienda

16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.

Insólito en Chivilcoy: una avioneta aterrizó de noche y mató a un toro que cruzó la pista

16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.

Caos en Mar del Plata: robó un patrullero, manejó a contramano por Luro y chocó un micro con pasajeros

16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Ruta 11 bajo la lluvia: una mujer cayó con su auto al zanjón y fue hospitalizada en Mar de Ajó

15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.

Tragedia en la Ruta 2: murieron calcinados tras chocar contra una alcantarilla a la altura de Lezama

15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.