25/03/2024 | Noticias | Sociedad

La Costa, el único distrito de la Región con casos autóctonos de dengue

La situación en el territorio bonaerense es preocupante. Hay 41 municipios en brote, más de 35 mil casos y 25 personas fallecidas.


La situación epidemiológica ante el crecimiento de los casos de dengue preocupa a las autoridades sanitarias bonaerenses, ya que se contabilizaron más de 35 mil casos y suman 41 los municipios con circulación autóctona; mientras que se reportaron 25 personas fallecidas por la enfermedad, lo que constituye un récord en comparación con brotes anteriores.

En este marco, la enfermedad se ha ido expandiendo por el interior bonaerense, y cada vez son más los municipios en brote, es decir, que tienen circulación autóctona.

De hecho, en la Región el Partido de La Costa, es el único con casos autóctonos. En la lista también están Suipacha, Bahía Blanca, Pehuajó, Junín, Colón, Ramallo, Rojas, San Nicolás, San Pedro, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora Quilmes, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, La Plata y La Matanza.

En la mayoría de estos municipios circulan en simultáneo dos serotipos de la enfermedad con predominio del DEN-2 (60,64%) sobre DEN-1 (39,33%). Mientras que en Morón se identificó un caso de DEN-3 (0,03%).

Cabe recordar que la circulación simultánea de más de un serotipo pone en riesgo aún más la salud de la población porque si una persona enferma con un serotipo y luego vuelve a contraer dengue con otro diferente, aumenta el riesgo de padecer dengue grave, lo que puede ser mortal.

“Debido a los brotes sucedidos previamente y la circulación de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires, la detección de casos con signos de alarma resulta de suma importancia para anticipar las formas graves de dengue”, indicaron desde la Provincia.

 

LOS NÚMEROS

En la actual temporada, según se desprende del Boletín Epidemiológico bonaerense, notificaron 51.155 casos con sospecha de dengue, de los cuales 35.434 fueron positivos (35.057 confirmados y 377 probables), 1.226 casos fueron descartados y 14.494 aún continúan en estudio.

En relación con el monitoreo de la severidad, entre los casos confirmados de dengue se identificaron 25 casos fallecidos y 491 con signos de alarma.

En rigor, el total de internados fue 1.498 casos y 64 requirieron cuidados intensivos. Respecto a la distribución por edades de los casos fallecidos, uno fue menor de edad, hubo 15 casos entre 18 y 56 años, y 9 casos mayores de 60 años. Todos los fallecimientos ocurrieron en áreas en brote. Del total de fallecidos, 11 presentaban alguna comorbilidad registrada.

 

¿QUÉ ES EL DENGUE Y CÓMO SE TRANSMITE?

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

 

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

Fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

-Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones

-Náuseas y/o vómitos

-Cansancio intenso

-Aparición de manchas en la piel

-Picazón

-Sangrado de nariz y/o encías

Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

San Bernardo: cayó una banda narco tras tres allanamientos con millones en droga y efectivo

28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.

Con gran marco de público comenzó el Festival Dolores Tango

28 de junio. hoy continúa la programación con actividades culturales, inauguraciones y Noche de Gala en el Teatro Unione.