Una medusa gigante de características poco usuales para los habitués de las playas bonaerenses, apareció en los últimos días en las costas de Monte Hermoso y su imagen se viralizó en redes sociales por su exótica apariencia.
Si bien a veces es difícil tener registro de la aparición de especies no habituales no solo en las costas, sino en cualquier otro ecosistema, el hecho de que hoy en día las personas lleven encima una cámara en el celular, puede ser una contribución para la ciencia.
Esta medusa enorme, plana, con una suerte de cuerpo central y varios colores sobre su superficie en degradé, que van del violeta al rojizo hasta aclararse en su contorno, donde un borde espumoso blanco forma una terminación filamentosa, no es común en la zona, y hay pocos registros de su aparición.
“La especie se llama Drymonema gorgo, lo que sabemos es que su aparición ocurre de tanto en tanto en esa región, pero nunca se la registró en grandes cantidades, sólo de a una como en este caso”, explicó a la agencia de noticias DIB, Agustín Schiariti, investigador del CONICET- INIDEP, Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.
El hecho de que no sea muy común ver estas medusas en la costa, es un dato. “Eso nos dice dos cosas: o siempre es muy poco abundante, o en verdad su hábitat es lejos de la costa, mar adentro, y cada tanto alguna llega arrastrada lejos de su área por corrientes y mareas”, explicó Schiariti.
No obstante, la aparición poco frecuente de las Drymonema gorgo “no es por el calentamiento global ni nada de eso, son fenómenos totalmente normales”, indicó el especialista, y añadió: “Es una medusa rara si consideramos que aparece muy cada tanto y nunca en grandes cantidades como otras especies, pero no es la primera vez que ocurre”.
REGISTROS
De acuerdo a los registros, han aparecido en la costa ejemplares de Drymonema gorgo en distintos años: en Mar del Plata en mayo de 1998; en Monte Hermoso en enero de 2008; en Pehuén Co en febrero de 2012; en diferentes localidades de Uruguay en 1989, 2004, y 2019; y en Monte Hermoso otra vez, en febrero de 2023. Este año, salió a la orilla en marzo de 2024.
En tanto, lo que surge de inmediato es si una medusa de esas dimensiones y esos colores es “venenosa” para las personas, o si “pica” con sus filamentos, generarando reacciones desagradables en la piel.
“Al ser tan poco frecuente, no sabemos mucho sobre su toxicidad para las personas porque casi nunca nos llega un ejemplar como para analizar. Por las dudas, la recomendación es no tocarla”, concluyó Schiariti.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?