05/04/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: quiénes deben aplicarse la vacuna antigripal en la segunda etapa de la campaña

Las dosis se colocan de forma gratuita en los centros de salud. Están destinadas a los denominados grupos de riesgo.


Esta semana comenzó la segunda etapa de aplicación de la vacuna antigripal en todo el territorio bonaerense en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2024.

Con ello, se busca reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en población de riesgo.

Esta segunda etapa contempla a niños y niñas entre 6 meses y dos años, a personas puérperas y con factores de riesgo. Cabe recordar que, la primera etapa, lanzada el pasado 21 de marzo, fue destinada a personas embarazadas, personal de salud y mayores de 65 años.

La vacuna antigripal se encuentra contemplada en el Calendario Nacional de Vacunación para todos los grupos de riesgo y está disponible de manera gratuita en los vacunatorios de la Provincia, sin orden médica.

Recordemos que la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta generalmente en los meses más fríos del año y que la recuperación muchas veces ocurre sin tratamiento médico. No obstante, algunas personas con factores de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores, embarazadas o en período de puerperio, pueden presentar complicaciones con la enfermedad.

Cabe destacar que la vacuna contra la influenza no contagia la enfermedad ya que se fabrica con virus inactivos, y que se puede aplicar junto con la del Covid-19, la de neumococo u otras del calendario Nacional.

Con esta campaña, se busca alcanzar coberturas mayores o iguales al 95% en cada grupo de la población en riesgo. La aplicación es una vez al año y con ello se asegura la inmunidad contra las variantes de virus influenza de cada temporada.

Por otro lado, es importante recalcar que niños y niñas de 6 a 24 meses, deben aplicarse dos dosis separadas con un intervalo de 30 días la primera vez que la reciben. Luego, una dosis anual. En caso de personas gestantes, se indica una dosis anual, en cualquier trimestre del embarazo en el puerperio, hasta los 10 días.

 

GRUPOS DE RIESGO

-Personal de salud

-Personas gestantes: una dosis en cualquier trimestre del embarazo.

-Personas puérperas: una dosis hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haberla recibido durante el embarazo (preferentemente antes del egreso de la maternidad).

-Niños y niñas entre 6 meses y 2 años

-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (no se requiere orden médica)

-Personas mayores de 65 años: una dosis anual.

-Personal estratégico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.