El gobernador Axel Kicillof encabezó la presentación de nuevos agentes que se incorporan a la Policía Rural así como también de drones para fortalecer el patrullaje en Baradero, en un acto donde estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente de local Esteban Sanzio.
En este marco, el mandatario bonaerense indicó que “venimos a generar mayor igualdad donde había enormes inequidades, olvido y abandono. El interior de la provincia es uno de los corazones productivos de la provincia y de la Argentina, y sin embargo vivir en el interior de la Provincia representa distancia, lejanía, y a veces carencia y dificultad, por eso desde el comienzo de la gestión nos propusimos genera diversas políticas en salud, educación infraestructura, seguridad”.
Los agentes incorporados a esta fuerza especial realizaron su práctica profesional en el Operativo de Sol a Sol, siendo asignados después a tareas del ámbito rural en Baradero y otros municipios bonaerenses.
Ante ello, Javier Alonso expresó que la incorporación tiene como objetivo “fortalecer la prevención de delitos en el ámbito de la ruralidad con un cuerpo especial que recorre los campos y los lugares más recónditos de la Provincia”..
Además, con el objetivo de una provincia más segura, también se incorporaron 10 drones y mil camionetas 4x4. Por ello, durante esta jornada, se realizó una demostración de la capacidad de los drones. Sobre ello, Kicillof señaló: “Hoy contamos con los instrumentos necesarios, la tecnología y los efectivos capaces de cuidar al pueblo de la provincia de Buenos Aires en ámbitos rurales”.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.