Miles de usuarios reportaron en redes sociales de la Argentina una extraña situación que les generó incertidumbre: Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, les solicitó un cambio de contraseña para poder iniciar la app. Es que, desde su creación en 2020, la aplicación no había solicitado nunca este tipo de modificaciones, por lo que la posibilidad de una estafa virtual alertó a todos.
Si sos un usuario asiduo de los beneficios de Cuenta DNI, es probable que en los últimos días la app te haya mostrado un cartel para "Cambiar clave". Y, si bien circularon rumores de que podía tratarse de una estafa y que debías cerrar y volver a ingresar, desde Cuenta DNI informaron que la opción de renovar la contraseña es correcta.
"En línea con una normativa del BCRA, se solicitó a personas usuarias de Cuenta DNI el cambio de clave a fin de adaptarla a la nueva regulación", detallaron fuentes del banco a Infocielo.
Es así que, para modificar la clave, deberás respetar algunas cuestiones. Por empezar, primero debe aparecer la opción de "Cambiar clave". Es importante saber que esto es a través de la aplicación y no respondiendo correos con la información personal.
En ese sentido, el Banco Provincia llevó tranquilidad a sus usuarios y emitió un respaldo para que realicen el cambio con total seguridad, utilizando la opción de "Cambiar clave". La nueva deberá tener entre 8 y 30 caracteres y, como mínimo, una letra mayúscula, una letra minúscula, un número y uno de los siguientes caracteres: !?+$%_.@#.
Asimismo, el Banco Provincia difundió 6 tips que tenés que saber para crear una contraseña, segura y fácil de recordar:
>Usá letras, signos de puntuación y números. Elegí alguna frase que te guste (puede ser de una canción). La clave puede formarse con las primeras letras o la primera sílaba de cada palabra más un caracter especial y un número. Por ejemplo: "Que los cumplas feliz", sería: Qlcf.001 o quelocufe.7. Otra opción puede ser que selecciones dos cosas que te gusten y reemplaces las vocales por números. Por ejemplo, "Helado, coco", podría ser "H3l4d0_c0c0".
>Evitá utilizar claves que resulten fáciles de adivinar como secuencias de números sencillas o que sean breves. No uses años actuales, fechas de cumpleaños ni nombres propios tales como: Julio2022, Maria060385.
>No utilices una misma clave para todos los servicios. No todas las plataformas requieren el mismo nivel de seguridad. Sin dudas, la contraseña de home banking es más importante que la de la cuenta de autogestión de un servicio público. Siempre es más seguro utilizar una clave diferente para aquellas plataformas que guardan datos o información más sensible.
>Activá el segundo factor de autenticación. Token de Seguridad en home banking y Bip Móvil. Verificación biométrica en tus dispositivos móviles.
>Nunca guardes las claves. No las dejes recordadas en el navegador de Internet ni anotadas en papeles.
>Cambiá la clave con frecuencia.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.