10/04/2024 | Noticias | Sociedad

Cuenta DNI: qué debo hacer si la aplicación solicita un cambio de contraseña

Por primera vez desde la creación de la app del Banco Provincia, algunos de sus usuarios recibieron el mensaje de que debían renovar la clave de acceso, lo que generó dudas.


Miles de usuarios reportaron en redes sociales de la Argentina una extraña situación que les generó incertidumbre: Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, les solicitó un cambio de contraseña para poder iniciar la app. Es que, desde su creación en 2020, la aplicación no había solicitado nunca este tipo de modificaciones, por lo que la posibilidad de una estafa virtual alertó a todos.

Si sos un usuario asiduo de los beneficios de Cuenta DNI, es probable que en los últimos días la app te haya mostrado un cartel para "Cambiar clave". Y, si bien circularon rumores de que podía tratarse de una estafa y que debías cerrar y volver a ingresar, desde Cuenta DNI informaron que la opción de renovar la contraseña es correcta.

"En línea con una normativa del BCRA, se solicitó a personas usuarias de Cuenta DNI el cambio de clave a fin de adaptarla a la nueva regulación", detallaron fuentes del banco a Infocielo.

Es así que, para modificar la clave, deberás respetar algunas cuestiones. Por empezar, primero debe aparecer la opción de "Cambiar clave". Es importante saber que esto es a través de la aplicación y no respondiendo correos con la información personal.

En ese sentido, el Banco Provincia llevó tranquilidad a sus usuarios y emitió un respaldo para que realicen el cambio con total seguridad, utilizando la opción de "Cambiar clave". La nueva deberá tener entre 8 y 30 caracteres y, como mínimo, una letra mayúscula, una letra minúscula, un número y uno de los siguientes caracteres: !?+$%_.@#.

Asimismo, el Banco Provincia difundió 6 tips que tenés que saber para crear una contraseña, segura y fácil de recordar:

>Usá letras, signos de puntuación y números. Elegí alguna frase que te guste (puede ser de una canción). La clave puede formarse con las primeras letras o la primera sílaba de cada palabra más un caracter especial y un número. Por ejemplo: "Que los cumplas feliz", sería: Qlcf.001 o quelocufe.7. Otra opción puede ser que selecciones dos cosas que te gusten y reemplaces las vocales por números. Por ejemplo, "Helado, coco", podría ser "H3l4d0_c0c0". 

>Evitá utilizar claves que resulten fáciles de adivinar como secuencias de números sencillas o que sean breves. No uses años actuales, fechas de cumpleaños ni nombres propios tales como: Julio2022, Maria060385. 

>No utilices una misma clave para todos los servicios. No todas las plataformas requieren el mismo nivel de seguridad. Sin dudas, la contraseña de home banking es más importante que la de la cuenta de autogestión de un servicio público. Siempre es más seguro utilizar una clave diferente para aquellas plataformas que guardan datos o información más sensible.

>Activá el segundo factor de autenticación. Token de Seguridad en home banking y Bip Móvil. Verificación biométrica en tus dispositivos móviles.

>Nunca guardes las claves. No las dejes recordadas en el navegador de Internet ni anotadas en papeles. 

>Cambiá la clave con frecuencia.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.