17/04/2024 | Noticias | Sociedad

ANSES: se definió el nuevo monto de la jubilación mínima a partir de mayo

Desde el próximo mes comienza a regir el ajuste mensual establecido por el gobierno nacional, que se basa en la inflación del anteúltimo mes.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fijó los montos mínimo y máximo que se abonarán a partir de mayo para jubilaciones y pensiones, de acuerdo al nuevo esquema previsional establecido por el gobierno nacional.  

A través de la Resolución 97/2024, publicada el martes en el Boletín Oficial, el organismo estableció que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de mayo de 2024 será de $ 190.141,60, mientras que el haber máximo ascenderá a $ 1.279.472,92.

El gobierno nacional llegó a estos montos luego de conocerse el dato de la inflación minorista de marzo, que fue del 11%. Al aplicar este porcentaje a la mínima de abril, que fue de $ 171.283,31, la jubilación mínima tendrá un aumento de $ 18.858,29 y llegará desde el próximo mes a poco más de $ 190.000.

Cabe destacar que la suba de mayo está vinculada a la inflación de marzo porque el presidente Javier Milei estableció por decreto el gobierno dispuso que, más allá de un plus inicial del 12,5%, desde este mes los haberes jubilatorios se ajusten mensualmente basándose en la inflación del segundo mes previo. Esto significa que cuando se conozca la inflación de abril se podrán calcular los valores de junio, y así sucesivamente.

Por su parte, el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $ 86.981,11. El monto de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), en tanto, se fijó en $ 152.113,28.

Jubilaciones: ¿Sigue el bono en mayo?
Lo que todavía no definió el gobierno nacional es si pagará un bono en mayo, pero es una posibilidad que, de otorgarse, el monto vuelva a ser de $ 70.000, según consignó Perfil. Lógicamente, si no hay bono, la mayoría de los jubilados cobrarían en mayo menos de lo que percibieron en abril.

Si al nuevo mínimo establecido se le agrega un bono de $ 70.000 el total a cobrar pasará a $ 260.124,17, un 7,81% superior al haber total percibido en abril. La diferencia entre el 11% y el 7,81% se debe a que de mantenerse fijo el monto del bono, la incidencia sobre el ingreso va disminuyendo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.