La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fijó los montos mínimo y máximo que se abonarán a partir de mayo para jubilaciones y pensiones, de acuerdo al nuevo esquema previsional establecido por el gobierno nacional.
A través de la Resolución 97/2024, publicada el martes en el Boletín Oficial, el organismo estableció que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de mayo de 2024 será de $ 190.141,60, mientras que el haber máximo ascenderá a $ 1.279.472,92.
El gobierno nacional llegó a estos montos luego de conocerse el dato de la inflación minorista de marzo, que fue del 11%. Al aplicar este porcentaje a la mínima de abril, que fue de $ 171.283,31, la jubilación mínima tendrá un aumento de $ 18.858,29 y llegará desde el próximo mes a poco más de $ 190.000.
Cabe destacar que la suba de mayo está vinculada a la inflación de marzo porque el presidente Javier Milei estableció por decreto el gobierno dispuso que, más allá de un plus inicial del 12,5%, desde este mes los haberes jubilatorios se ajusten mensualmente basándose en la inflación del segundo mes previo. Esto significa que cuando se conozca la inflación de abril se podrán calcular los valores de junio, y así sucesivamente.
Por su parte, el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $ 86.981,11. El monto de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), en tanto, se fijó en $ 152.113,28.
Jubilaciones: ¿Sigue el bono en mayo?
Lo que todavía no definió el gobierno nacional es si pagará un bono en mayo, pero es una posibilidad que, de otorgarse, el monto vuelva a ser de $ 70.000, según consignó Perfil. Lógicamente, si no hay bono, la mayoría de los jubilados cobrarían en mayo menos de lo que percibieron en abril.
Si al nuevo mínimo establecido se le agrega un bono de $ 70.000 el total a cobrar pasará a $ 260.124,17, un 7,81% superior al haber total percibido en abril. La diferencia entre el 11% y el 7,81% se debe a que de mantenerse fijo el monto del bono, la incidencia sobre el ingreso va disminuyendo.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.