18/04/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: preocupación ante la aparición más de 50 pingüinos muertos en diferentes playas

El Senasa tomó muestras de los animales para establecer las causas. Ambientalistas atribuyeron el fenómeno a las tareas de exploración sísmica.


Más de 50 pingüinos aparecieron muertos en distintas playas de Mar del Plata en los últimos días, un hecho que generó preocupación en algunos sectores de la población. De hecho, especialistas del Aquarium y personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) tomaron muestras para el análisis. Aunque aseguran que podría tratarse de un “evento natural”, existe la posibilidad de que las causas sean otras.

“Si bien podría tratarse de un evento natural para la época del año, se esperarán los resultados de estas pruebas a realizarse en el laboratorio central de Senasa”, explicaron desde la entidad, que analiza las pruebas en su laboratorio central.

Según difundieron, la mayoría de los hallazgos corresponden a pingüinos magallánicos juveniles y señalaron que, en principio, se trata de un “fenómeno recurrente en esta época del año”. Añadieron que, según estudios de sus biólogos y veterinarios, “tendría como causa la falta de alimento disponible en su medio ambiente”, lo que “podría haberse potenciado por las condiciones del mar presentes en la zona en los últimos días” por las tormentas y el fuerte viento.

En marzo, un pingüino juvenil salió a la costa de Mar del Plata y desde Fauna Argentina salieron a advertir por cuadros “graves” de desnutrición como parte de un fenómeno que, según explicó en el portal Qué Digital el presidente de la fundación, Juan Lorenzani, comenzó hace 15 años por la falta de alimento ante la sobrepesca y el cambio climático. Así, no descartó que con el correr de los días más ejemplares en ese estado salieran a la costa.

Y tal como predijo, fueron identificados distintos ejemplares fallecidos en los últimos días en playas del sur pero también en balnearios del centro o el norte de Mar del Plata, al igual que en otras localidades como Mar Chiquita y Mar de Cobo, según señalaron desde la organización ambientalista Ecos de Mar.

Desde el espacio que nuclea a distintas voces ambientalistas y activistas, atribuyeron el fenómeno a las tareas de exploración sísmica (bombardeo sonoro del lecho marino para registrar información geológica) que comenzaron en Mar del Plata en busca de hidrocarburos que, sostienen desde el sector, impactan negativamente en el ambiente y la fauna.

“Nuestro océano y su biodiversidad son esenciales para la vida en este planeta y es urgente protegerlos. Aparecieron dos pingüinos muertos en Las Toscas, pero la misma postal se multiplica en diferentes playas. Es el retrato de la codicia despiadada, de un proyecto petrolero exploratorio que no garantiza que realmente haya petróleo pero que genera muertes a su paso, además de gastos millonarios”, cuestionaron.

Desde el Aquarium, a través de sus redes sociales, plantearon que realizan los estudios juntos al Senasa “precisamente para determinar si existe alguna causa fuera de lo habitual que pueda estar generando estas apariciones en las costas”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.