18/04/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: preocupación ante la aparición más de 50 pingüinos muertos en diferentes playas

El Senasa tomó muestras de los animales para establecer las causas. Ambientalistas atribuyeron el fenómeno a las tareas de exploración sísmica.


Más de 50 pingüinos aparecieron muertos en distintas playas de Mar del Plata en los últimos días, un hecho que generó preocupación en algunos sectores de la población. De hecho, especialistas del Aquarium y personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) tomaron muestras para el análisis. Aunque aseguran que podría tratarse de un “evento natural”, existe la posibilidad de que las causas sean otras.

“Si bien podría tratarse de un evento natural para la época del año, se esperarán los resultados de estas pruebas a realizarse en el laboratorio central de Senasa”, explicaron desde la entidad, que analiza las pruebas en su laboratorio central.

Según difundieron, la mayoría de los hallazgos corresponden a pingüinos magallánicos juveniles y señalaron que, en principio, se trata de un “fenómeno recurrente en esta época del año”. Añadieron que, según estudios de sus biólogos y veterinarios, “tendría como causa la falta de alimento disponible en su medio ambiente”, lo que “podría haberse potenciado por las condiciones del mar presentes en la zona en los últimos días” por las tormentas y el fuerte viento.

En marzo, un pingüino juvenil salió a la costa de Mar del Plata y desde Fauna Argentina salieron a advertir por cuadros “graves” de desnutrición como parte de un fenómeno que, según explicó en el portal Qué Digital el presidente de la fundación, Juan Lorenzani, comenzó hace 15 años por la falta de alimento ante la sobrepesca y el cambio climático. Así, no descartó que con el correr de los días más ejemplares en ese estado salieran a la costa.

Y tal como predijo, fueron identificados distintos ejemplares fallecidos en los últimos días en playas del sur pero también en balnearios del centro o el norte de Mar del Plata, al igual que en otras localidades como Mar Chiquita y Mar de Cobo, según señalaron desde la organización ambientalista Ecos de Mar.

Desde el espacio que nuclea a distintas voces ambientalistas y activistas, atribuyeron el fenómeno a las tareas de exploración sísmica (bombardeo sonoro del lecho marino para registrar información geológica) que comenzaron en Mar del Plata en busca de hidrocarburos que, sostienen desde el sector, impactan negativamente en el ambiente y la fauna.

“Nuestro océano y su biodiversidad son esenciales para la vida en este planeta y es urgente protegerlos. Aparecieron dos pingüinos muertos en Las Toscas, pero la misma postal se multiplica en diferentes playas. Es el retrato de la codicia despiadada, de un proyecto petrolero exploratorio que no garantiza que realmente haya petróleo pero que genera muertes a su paso, además de gastos millonarios”, cuestionaron.

Desde el Aquarium, a través de sus redes sociales, plantearon que realizan los estudios juntos al Senasa “precisamente para determinar si existe alguna causa fuera de lo habitual que pueda estar generando estas apariciones en las costas”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.