26/04/2024 | Noticias | Sociedad

Tarjetas de crédito: cuáles son los nuevos cambios que implementó el gobierno nacional

Las novedades están vinculadas al resumen mensual de operaciones de los usuarios y permite que los bancos decidan unilateralmente sobre el formato del mismo.


El gobierno de Javier Milei modificó parte del régimen de las tarjetas de crédito, en busca de lograr una “fuerte desregulación y simplificación” de ese mercado. A través del decreto 361/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial, reglamentó dos artículos de la Ley Nº 25.065 de Tarjetas de Crédito, vinculados con el resumen de operaciones de los usuarios.

El texto oficial señala que se implementará un amplio plan de desregulación para eliminar los obstáculos introducidos por diversas leyes que interfieren en el funcionamiento libre de los mercados “debido a la intervención estatal indebida”.

En este sentido, el Poder Ejecutivo estableció que los usuarios de tarjetas de crédito no podrán oponerse al envío del resumen mensual si el banco decide realizarlo de forma electrónica, según informó la Agencia DIB.

También indicó que, en el caso de que el cliente no reciba el resumen, la entidad financiera podrá notificarlo sobre sus gastos a través de una comunicación telefónica, electrónica o similar, siempre y cuando se cumpla el cometido. 

Una alternativa que, en el caso de llevarse a cabo por teléfono, atenta contra la posibilidad de realizar un control detallado de los gastos realizados y otros datos que ofrece, en cambio, el resumen, ya sea físico o digital. 

El gobierno de Milei justificó esta decisión en el marco del DNU 70/2023, que estableció una serie de medidas para desregular la economía. Entre ellas, se modificó la Ley Nº 25.065 de Tarjetas de Crédito “con el fin de realizar una fuerte desregulación y simplificación en ese mercado, adecuándose a los cambios recientes en modalidades de relacionamiento y tecnologías de digitalización”.

Para la Casa Rosada, el DNU 70/2023 plantea que “se debe reconstruir la economía a través de la inmediata eliminación de barreras y restricciones estatales que impiden su normal desarrollo, promoviendo al mismo tiempo una mayor inserción en el comercio mundial”. 

Entre otros puntos, ese decreto –que fue rechazado por el Senado de la Nación y aún no fue tratado por la Cámara de Diputados– estableció que cualquier entidad, dentro de su objeto social, puede emitir tarjetas de crédito o hacer efectivo el pago. También obligó a las entidades emisoras a dar a conocer públicamente la tasa de financiación aplicada. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.