El ciclo de lluvias que se viene registrando desde comienzos de año está empezando a preocupar a Dolores. En lo que va del 2024 han caído en la zona entre 500 y 600 mm, lo que implica la mitad de la media anual de precipitaciones.
Esta situación, que contrasta notoriamente con la sequía que sufrió la región el año pasado, se presenta con diversas características. Por lo pronto los campos de pasturas están en un muy buen momento, pero la cantidad de agua caída repercute negativamente en el estado de la red vial. “Los campos están espectaculares de pasto, pero los caminos intransitables”, dijo a Entrelíneas.info un productor agropecuario con amplio conocimiento de la zona.
Esta cuestión está provocando serias dificultades para la zafra de terneros, por la dificultad en la carga de animales de los campos. De ahí que, consecuentemente, se estén atrasando los negocios de venta de hacienda.
Otro sector complicado es el de los chacareros ya que la falta de piso complica seriamente la cosecha por la imposibilidad de las máquinas de ingresar en los campos.
Colocan bombas para desagotar la ciudad
Paralelamente en Dolores se colocó una bomba de achique en el llamado canal de Inclán, como medida preventiva para evitar que el agua ingrese en la zona urbana. Así lo indicó el subdirector de Obras Públicas, Ariel Rico, en una entrevista concedida al programa televisivo Somos Dolores.
La ciudad se encuentra en una zona clave, porque resulta el punto de pasada ineludible de toda la masa hídrica que, desde el centro de la provincia, busca la salida al mar.
Rico indicó que se cerraron las alcantarillas “como prevención” y se colocó desde el viernes está funcionando una bomba las 24 horas para echar el agua a los campos, de modo de proteger el casco urbano.
El canal 9 está trayendo mucha agua y se espera que el mayor caudal de agua pase a la altura de Dolores en dos o tres días, por cuanto ahora estaría en la zona del hectómetro 80, en el partido de Pila.
Además, hay agua tendida en los campos y las napas están muy altas. Si bien por ahora no hay riesgos inminentes de inundación ni mucho menos, las alertas están encendidas a fin de atender a las primeras señales que generen peligros para la población.
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.
16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.
16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.
16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.
15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.
15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.
15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.
15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.