29/04/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: señales de alerta ante la cantidad de lluvia caída en los primeros meses del año

Ya llovió la mitad del promedio anual. Qué dificultades se están ocasionando y qué medidas ha tomado la comuna.


El ciclo de lluvias que se viene registrando desde comienzos de año está empezando a preocupar a Dolores. En lo que va del 2024 han caído en la zona entre 500 y 600 mm, lo que implica la mitad de la media anual de precipitaciones.

Esta situación, que contrasta notoriamente con la sequía que sufrió la región el año pasado, se presenta con diversas características. Por lo pronto los campos de pasturas están en un muy buen momento, pero la cantidad de agua caída repercute negativamente en el estado de la red vial. “Los campos están espectaculares de pasto, pero los caminos intransitables”, dijo a Entrelíneas.info un productor agropecuario con amplio conocimiento de la zona.

Esta cuestión está provocando serias dificultades para la zafra de terneros, por la dificultad en la carga de animales de los campos. De ahí que, consecuentemente, se estén atrasando los negocios de venta de hacienda.

Otro sector complicado es el de los chacareros ya que la falta de piso complica seriamente la cosecha por la imposibilidad de las máquinas de ingresar en los campos.

 

Colocan bombas para desagotar la ciudad

Paralelamente en Dolores se colocó una bomba de achique en el llamado canal de Inclán, como medida preventiva para evitar que el agua ingrese en la zona urbana. Así lo indicó el subdirector de Obras Públicas, Ariel Rico, en una entrevista concedida al programa televisivo Somos Dolores.

La ciudad se encuentra en una zona clave, porque resulta el punto de pasada ineludible de toda la masa hídrica que, desde el centro de la provincia, busca la salida al mar.

Rico indicó que se cerraron las alcantarillas “como prevención” y se colocó desde el viernes está funcionando una bomba las 24 horas para echar el agua a los campos, de modo de proteger el casco urbano.

El canal 9 está trayendo mucha agua y se espera que el mayor caudal de agua pase a la altura de Dolores en dos o tres días, por cuanto ahora estaría en la zona del hectómetro 80, en el partido de Pila.

Además, hay agua tendida en los campos y las napas están muy altas. Si bien por ahora no hay riesgos inminentes de inundación ni mucho menos, las alertas están encendidas a fin de atender a las primeras señales que generen peligros para la población.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.