Carlos Alberto Garrido, ex piloto de Turismo Carretera, fue asesinado a golpes ayer lunes a la noche en su casa de la localidad El Boquerón, partido de General Pueyrredon. La Justicia de Mar del Plata investiga si el crimen del marplatense de 66 años se trató un hecho vinculado a su círculo próximo o de un episodio de robo.
Garrido, que se desempeñó como comisario deportivo de las categorías de la ACTC durante la última década, fue hallado sin vida en el umbral de su vivienda, una casa quinta ubicada a la altura del kilómetro 21,5 de la Ruta 88, según informó La Capital. Su auto, un Citroën C4, apareció incendiado, a 150 metros de allí.
La persona que encontró el cadáver y realizó la denuncia policial fue el casero del campo, con quien Garrido mantenía una disputa de larga data, de acuerdo a lo que el propio ex piloto le había comentado a sus allegados recientemente.
El casero dijo que fue él mismo fue atacado a golpes y perdió el conocimiento, y cuando despertó, comprobó que Garrido estaba sin vida. El hombre quedó detenido en custodia en el Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar Alende” de Mar del Plata.
Cuando personal policial acudió al lugar constató el fallecimiento del ex piloto y solicitó la presencia del Cuerpo Médico Forense de la Policía Científica, cuyos especialistas establecieron, en una primera inspección, que Garrido presentaba dos severos traumatismos de cráneo, uno en la región occipital y otro sobre el rostro.
Por lo pronto, el fiscal Alejandro Pellegrinelli y la comisaría distrital 8ª buscan elementos para orientar la investigación. En un principio, no se constató la falta de objetos de valor en la vivienda, por lo que se analiza la posibilidad de que no haya sido un homicidio en ocasión de robo. De hecho, las fuentes del caso no descartan que la persona que atacó a Garrido haya sido cercana a la víctima.
Garrido había nacido el 1º de diciembre de 1958 en Mar del Plata y fue tricampeón del TC del Sudeste (1986, 1987 y 1988) al tiempo que daba sus primeros pasos en el Turismo Carretera, donde debutó el 28 de junio de 1987, en el autódromo de Buenos Aires.
Identificado fuertemente con Chevrolet, disputó 158 carreras en la categoría más popular del país: obtuvo 2 victorias (ambas en Buenos Aires, en la temporada 1997) y 5 podios. Fue uno de los 58 pilotos que tomó parte de la última carrera de la historia del TC en la rutal el 16 de febrero de 1997 en el "Triángulo del Tuyú", en Santa Teresita. A nivel nacional, también compitió en Top Race, donde registró 5 participaciones.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.