30/04/2024 | Noticias | Sociedad

Miramar: descubren una organización que producía y comercializaba ilegalmente productos derivados del cannabis

La Policía Federal realizó el operativo donde detuvieron a un hombre y secuestraron gran cantidad de marihuana y elementos relacionados a la investigación.


La Policía Federal realizó un importante operativo en Miramar donde desbarató una organización dedicada a producir y comercializar productos derivados del cannabis de manera ilegal.

El operativo se concretó tras investigar el caso durante varios meses, dando como resultado la detención de un hombre con antecedentes por infringir la ley de Estupefacientes 23.737 y se allanaron dos domicilios.

En el procedimiento, los uniformados secuestraron bolsas de plástico con 21 kilos de marihuana en cogollos, más de 100 plantas, 300 plantines, fumigadores químicos, lámparas especiales, elementos de ventilación y acondicionamiento de ambientes y de laboratorio, frascos de cremas y goteros de aceite de cannabis, pendrives, teléfonos celulares, una computadora, un vehículo importado y documentación de interés para la causa.

Según informó el diario La Capital, la pesquisa estuvo liderada por la División Unidad de Investigaciones Especiales Mar del Plata de la Policía Federal Argentina (PFA), y concluyó con el desmantelamiento de la organización. Previamente, los mismos efectivos habían detectado la presunta red de comercialización de aceite de cannabis con fines medicinales, vinculada al principal sospechoso, ahora aprehendido.

Paralelamente, la PFA se centraba en la detección y ubicación de una plantación de cannabis en la zona rural de Miramar, partido de General Alvarado, donde ambas investigaciones se vieron relacionadas.

Tras un intenso trabajo de localización, los uniformados de la División Unidad Operativa Federal Mar del Plata identificaron un terreno de cuatro hectáreas protegido por alambres y lonas, con 15 cámaras de seguridad y dos cuidadores. A través de diversas tareas de inteligencia, la Fiscalía Federal N° 2, a cargo de Santiago Eyherabide, con actuación de Hércules Giffi como auxiliar fiscal, coordinó con ambas unidades policiales medidas para verificar las propiedades y actividades del investigado, vinculándolo a través de publicaciones en redes sociales con la presunta comercialización, así como con la ONG “Gols.CBD”.

A través de dichas acciones, se revelaron las maniobras de comercialización ilegal de productos derivados del cannabis en seis locales de la ciudad.

Como resultado de los allanamientos realizados el lunes, los policías se incautaron de los elementos citados antes, cuyo valor total se estima en aproximadamente 127 millones de pesos.

Además, en los locales comerciales y el campo vinculado a la investigación, se secuestraron 58 frascos de aceite de cannabis con inscripción “Aceita THC de uva GOLS”, que representan un total de 3.140 mililitros, además de más de medio kilo de marihuana, una escopeta, dos DVR y un teléfono celular, con un valor total estimado de más de un millón de pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.