02/05/2024 | Noticias | Sociedad

Feriados 2024: cuándo es el próximo fin de semana largo

En mayo habrá un feriado, que cae sábado, mientras que en junio tendremos tres feriados.


El mes de mayo en Argentina, como sucede desde 1944, comenzó con el feriado por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. Pero no será el único del mes. Hay otra fecha histórica en el quinto mes del año: el 25 de mayo, día en el que se evoca la gesta de la Revolución de Mayo, que derivó en la formación del primer gobierno patrio.

Pero como este año cae sábado, siempre surge la duda en estos casos: ¿se traslada al viernes o al lunes o es un feriado inamovible? El calendario oficial, establecido por el gobierno nacional, indica que el del 25 de mayo es uno de los 13 feriados no trasladables previstos para 2024, de los cuales ya pasaron 8.

La denominación de feriado inamovible impide disfrutar de un fin de semana largo. Sin embargo, para ese sábado 25 de mayo se aplica lo previsto para las jornadas dominicales, es decir que, según define la Ley de Contrato de Trabajo, el descanso es mandatorio, y quienes sean convocados a sus puestos de trabajo tienen derecho a cobrar el doble de una jornada regular, según consignó la Agencia DIB.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
El mes de mayo pasará sin fin de semana largos, pero en junio habrá revancha y por partida doble, ya que habrá un feriado extra largo. En primer lugar está el lunes 17, un feriado por el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, fecha que conmemora a este prócer salteño en el día de su muerte. Aunque se trata de un feriado trasladable, en este caso la jornada de descanso coincide con la efeméride.

Mientras que el martes 18 y el miércoles 19 serán días laborables, la rutina volverá a pausarse para muchos el jueves 20 de junio, cuando el país celebre el Día de la Bandera, establecido a propósito de la fecha del fallecimiento de Manuel Belgrano, prócer de la independencia y creador del pabellón nacional. A diferencia del Pase a la Inmortalidad de Güemes, esta fecha es un feriado inamovible del calendario.

Al día siguiente seguirá el descanso, ya que el Gobierno dispuso que el viernes 21 fuera un feriado puente, lo que conformará un feriado extra largo de cuatro días hasta el domingo 23. Será el segundo día de este tipo en lo que va del año, luego del pasado lunes 1 de abril, y quedará a futuro la jornada del 11 de octubre, previa al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

TODOS LOS FERIADOS QUE QUEDAN EN 2024

Feriados inamovibles 
>25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
>20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
>9 de julio (Día de la Independencia)
>8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) 
>25 de diciembre (Navidad)

Feriados trasladables 
>17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
>17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín)
>12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) 
>20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)

Feriados con fines turísticos 
>Viernes 21 de junio (puente con el jueves 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) 
>Viernes 11 de octubre (puente con el sábado 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural)

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.