03/05/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: hallan restos de un perezoso que pesaba 800 kilos y vivió hace 50 mil años

Sucedió mientras Obras Sanitarias realizaba una excavación en el Parque Industrial. El esqueleto será exhibido en el hall del Museo Municipal de Ciencias Naturales.


Trabajadores de Obras Sanitarias encontraron en Mar del Plata restos de un perezoso terrestre gigante mientras realizaba una excavación en el Parque Industrial. El hallazgo fue corroborado por el laboratorio de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia” de Mar del Plata, en cuyo hall será exhibido el esqueleto completo de este animal de unos 50 mil años de antigüedad, que en vida pesaba entre 750 y 850 kilos. 

Los restos fueron encontrados el 4 de marzo pasado, mientras agentes de Obras Sanitarias realizaban tareas en el predio industrial de la ruta 88. Enseguida dieron aviso al equipo de peleontólogos del museo, que en primera instancia pudo confirmar que se trataba de los restos de la pelvis o cadera. Luego aparecieron otros huesos.  

Como es habitual en estos casos, se procedió a ampliar los límites de la excavación con la ayuda de una retroexcavadora, lo que permitió sondear y delimitar el esqueleto. “Si bien está muy completo, el estado de conservación no es bueno, por lo cual se determinó que el material sea recuperado en una sola pieza”, señaló Matías Taglioretti, integrante del equipo de investigación y curador de la colección del museo, a La Capital.

“Rápidamente se le practicó un encofrado de yeso que tiene como función protegerlo de los trabajos de extracción y durante el transporte de la pieza al museo. Se utilizaron 220 kilos de yeso para realizar una protección que, sumado al esqueleto y sedimento, terminó con un bochón de 950 kilos”, espécificó.

Este material representa el esqueleto más completo recuperado en Mar del Plata del perezoso terrestre gigante Scelidotherium Leptocephalum. Un herbívoro con dientes de crecimiento que estaba provisto de dos grandes garras en manos y una en los pies, lo que les permitía excavar madrigueras gigantes que pueden verse en casi todos los acantilados costeros de la zona, como círculos de 1,5 a 1,8 metros de diámetro rellenos de sedimento.

En particular, este Celidoterio murió sepultado en sedimentos de un antiguo suelo inundado hace unos 30 a 50 mil años atrás. Dado lo completo del material y la forma en que se encuentra articulado el esqueleto, se trata de una pieza que va a quedar en exposición permanente en el museo”, contó Taglioretti.

“Las tareas de preparación se van a realizar directamente en su hall central, ya que el tamaño y peso del bochón no permiten su ingreso al laboratorio de Paleontología”, apuntó. Y adelantó que los asistentes al museo Scaglia podrán ver el esqueleto tal cual fue encontrado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.