Ángel Cerillano, titular de la agencia de viajes Sin Escalas, prestó hoy declaración en Dolores, en la causa que se le sigue por estafas reiteradas y asociación ilícita.
En una larga audiencia que se extendió por alrededor de seis horas, Cerillano explicó el funcionamiento de su agencia y los roles que cada uno de sus integrantes cumplían en el organigrama de la empresa.
Según indicó a ENTRELINEAS.info su abogado, Sebastián Angeleri, consideró como “casi absurda desde lo jurídico” la imputación de asociación ilícita. Señaló que el rol de Juan José Figueroa y Agustina Rocha, los otros imputados en la cárcel, era el de gerentes.
“La realidad indica que no toda empresa que entra en cesación de pagos comete un delito”, dijo.
Angeleri dijo que su defendido dio explicaciones de cómo se llegó a la cesación de pagos. “Dio explicaciones de todo lo que hizo, vendió todo lo que tenía, hizo un trabajo a destajo para tratar de que la empresa se mantuviera en pie”, indicó.
En su relato, Cerillano dijo que el primer problema que tuvieron fue con una compañía aérea que los deja “colgados” con más de 200 operaciones. Después, que sufrió un fraude de alrededor de 80 mil dólares con un español que lo hizo entrar en una trampa y finalmente sufrió otro embate con el cambio del valor del dólar.
Angeleri dijo que el propietario de la empresa acusó a una abogada que hizo una campaña de desprestigio en redes lo que terminó en que no tuvieran tiempo para sobrellevar la situación. “Si Sin Escalas hubiese mantenido abiertas sus puertas y no hubiese habido semejante escrache, hubiese salido, según lo dicho por Cerillano”, indicó el letrado.
La empresa Sin Escalas llegó a tener 75 empleado y a facturar hasta 200 operaciones por día. En agosto del año pasado estalló el escándalo a raíz de que numerosos clientes resultaron damnificados y, pese a haber pagado sus viajes, se quedaron sin poder hacerlo.
Cerillano y Figueroa fueron detenidos el pasado martes y ayer prestó declaración el segundo de ellos. Agustina Rocha, que está libre bajo fianza, deberá declarar el próximo lunes.
Luego de que termine la ronda de indagatorias, la fiscal Mónica Ferre deberá analizar el caso y determinar si les aplica la prisión preventiva o si esperan el desarrollo de la causa en libertad. Para ello deberá resolver un pedido de excarcelación presentado por el abogado de los acusados.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.