10/05/2024 | Noticias | Sociedad

Dengue: el Ministerio de Salud de la Nación anunció un acotado plan de vacunación

En el marco de la presentación el plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025, el gobierno nacional informó qué criterios utilizará para aplicar la vacuna.


El gobierno nacional presentó el plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025 y anunció que incorporará la vacuna de manera focalizada, según la situación epidemiológica de cada una de las jurisdicciones. La decisión se tomó pese a que la Argentina atraviesa el peor brote de dengue de su historia, con 252.566 casos confirmados y al menos 129 personas muertas por la enfermedad hasta abril. 

Al momento actual, según la situación epidemiológica, no es una vacuna para incorporar al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país por lo que se plantea como una estrategia focalizada”, detalló el Ministerio de Salud de la Nación a través de un comunicado.

La vacuna será para las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica. Se dará inicio por etapas con la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva, y escalonada de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y según las estrategias ya implementadas, según explicaron.

“Como hemos venido diciendo desde que asumimos, siempre nos vamos a apoyar en la evidencia científica y en los datos para tomar decisiones. Hoy tenemos las recomendaciones de CONAIN (Comisión Nacional de Inmunizaciones) y vamos a definir junto con las provincias la estrategia de inmunización focalizada en zonas endémicas y de alta circulación, como una herramienta más dentro del Plan Integral que estamos presentando”, expresó el ministro de Salud, Mario Russo.

En esta dirección, el Ministerio anticipó se fortalecerá a las jurisdicciones a través de transferencia de recursos por cumplimiento de metas y de una la labor desplegada en el territorio para el control de vectores y la vigilancia epidemiológica, a través de la Red Nacional para Diagnóstico de Dengue y otros Arbovirus.

En lo que respecta a la atención de los pacientes se puso en marcha la Red de Referentes Clínicos provinciales y la Guía de Lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias de dengue destinada a garantizar la atención adecuada y oportuna, reducir los tiempos de espera y el manejo de los casos de acuerdo a criterios de gravedad.

Actualmente 3 de las 24 jurisdicciones que conforman el país decidieron comprar vacunas para sus habitantes, según consignó el portal elDiarioAr. Se trata de Misiones, Salta y Corrientes, que iniciaron campañas gratuitas en vacunatorios públicos. También en Brasil se decidió vacunar a la población desde febrero cuando las cifras arrasaron y la epidemia se convirtió en la peor en 40 años en ese país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.