12/05/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: productores y vecinos participaron de otra edición de Mercados Bonaerenses

Frutas, verduras, dulces, miel, quesos son algunos de los productos que se ofrecen.


Se realizó en Dolores otra jornada de "Mercados Bonaernses", un programa que impulsa la comercialización de las producciones locales. 

Debido a la baja temperatura que se registró durante la mañana, la actividad se realizó en la sede de Cultura, donde una importante cantidad y variedad de productores y emprendedores locales ofrecieron entre otras cosas, frutas, verduras, panificados, miel, dulces, quesos, etc.

De esta manera, los dolorenses pudieron acceder a mercadería de producción local, de primera calidad y a bajo costo.

Además, como en otras oportunidades, los vecinos pudieron acercarse al stand del Municipio donde se brindó información sobre prevención de dengue, seguridad vial, asesoramiento para evitar estafas, tratamiento de residuos,  Parque Termal y talleres municipales.

Hay que agregar que este Programa llega a Dolores por las ​gestiones realizadas desde el Municipio ante el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.