17/05/2024 | Noticias | Sociedad

Pinamar: tensión en la protesta de vecinos ante la cooperativa de energía eléctrica por el monto de las facturas

Fue frente a la sede de la Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar Ltda., donde se cruzaron con el presidente de la CALP. Reclaman que las tarifas residenciales se triplicaron.


Unos 200 vecinos de Pinamar realizar ayer una tensa protesta frente a la sede comercial de la Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar Ltda. (CALP) para reclamar por el monto de las facturas de energía eléctrica que recibieron, cuyos montos se triplicaron para los domicilios residenciales pero que en el caso de los comercios resultó aún mayor. 

Los pedidos de explicaciones, la exigencia de respuestas, las acusaciones por excesos y la comparación con distritos vecinos donde esos costos por usuario serían inferiores –también con prestaciones a cargo de cooperativas y en la mayoría de los casos con el mismo proveedor– se cruzaron durante más de una hora y media. Los vecinos fueron expresión de unos 2.000 usuarios que ya se anotaron en grupos de WhatsApp desde donde tienen en gestación un recurso judicial en procura de frenar el “tarifazo”. 

Los extremos iban desde quienes afirmaban haber recibido facturas de hasta seis ceros en períodos en los que las viviendas casi no han estado ocupadas, hasta familias humildes que vieron duplicados los valores y resultan un costo imposible frente a la merma de ingresos, según informó La Nación.

Una vecina mostraba una factura de $ 138.000. No tenía consigo la anterior, pero afirmaba que tenía un consumo similar y que había pagado $ 22.000 en el bimestre anterior. “Encima tengo $ 45.000 de atrasos por punitorios de demora por algo que no puedo pagar en tiempo y forma”, aseguró.

Un jubilado y su esposa, que confirmaron que no pudieron aún cambiar la titularidad del servicio para conseguir beneficio de descuento por su condición, señalaron que pasó de un bimestre de $ 21.593 a otro de más de $ 50.000. “Y no tenemos nada de calefacción eléctrica”, dijo él, y se preguntó cómo harán los vecinos, en algunos casos, barrios enteros recién construidos, que tienen todo su equipamiento a energía eléctrica, ya que no cuentan con red de gas.

El presidente de la CALP, Bruno Nicolini, salió a la vereda para intentar dar respuesta a los vecinos, algunos de los cuales estaban muy enardecidos. “Vayan a reclamarle a la Provincia y la Nación. Este no es el lugar porque nosotros no fijamos precio. Aplicamos la tarifa que fija la Provincia, no podemos intervenir nosotros”, indicó Nicolini, quien invitó a que cada uno pase a revisar diferencias de facturación, por si existía algún error o necesitaban explicación de los nuevos valores.

“Hay algo concreto y es que aumentó el valor del kilowatt, y es algo que nosotros no podemos alterar”, explicó Nicolini a La Nación. Señaló que el mayor impacto se da en el segmento comercial, donde el precio pasó de $ 33 a $ 113. En el caso de residentes domiciliarios, hay una escala de acuerdo con niveles de consumo y el salto, según el cuadro, es del doble al triple del valor anterior.

El presidente de la CALP acordó con los vecinos una reunión para el próximo miércoles con integrantes del consejo directivo de la cooperativa. Se comprometieron a presentar facturas de municipios vecinos para comparar cuáles son los costos finales para el usuario a similares consumos.

Si bien no estuvieron presentes frente a las oficinas de la CALP, desde el sector de la hotelería también siguen con preocupación los números que reciben por consumos de servicio eléctrico porque crecen demasiado en temporada baja. “Entre facturas que son millonarias y cuatro veces más altas que las del bimestre anterior y el aumento descomunal del impuesto inmobiliario, vamos a tener un invierno muy, muy difícil”, confió a La Nación un empresario del sector.

Por su parte, Juan Ibarguren, el intendente de Pinamar, sostuvo que el aumento aplicado por la CALP “fue proporcional al aumento del costo de energía y el valor de la distribución (VAD)”, por lo que insistió que el valor del kilowatt en este municipio “es el mismo que en cualquier otro distrito de la zona”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.