Máximo Thomsen, uno de los rugbiers condenados a perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en el verano de 2020 en Villa Gesell, dio una entrevista televisiva donde pidió perdón.
A más de cuatro años del asesinato, y a más de un año del juicio oral y público que se realizó en Dolores, Thomsen dialogó con el noticiero “Telenoche”, de Canal 13, en una entrevista que se emitirá completa este martes a las 20.00.
Según adelantó la emisora, cuando llegó para dar la entrevista, a Thomsen le sacaron las esposas, pero dejó sus manos detrás de la espalda.
En medio de la charla el joven lloró tres veces, recordó cómo planificaron el viaje con sus amigos y su rol durante el macabro asesinato de Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.
Además, dio su versión de los hechos, acusó a sus compañeros y hasta habló de la víctima: “Rezo todas las noches por Fernando. Me desahogué mucho, hace cuatro años que esperaba este momento”.
Otra de las cuestiones que se resalta de la nota es que pidió perdón, pero le rogó a la Justicia que no le imputen cosas “que hicieron otros”.
EL JUICIO
En febrero del año pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores condenó a Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi como culpables del asesinato de Fernando Báez Sosa, cometido el 18 de enero de 2020 frente a la discoteca Le Brique, en Villa Gesell.
Los jueces entendieron por unanimidad que Máximo Thomsen (de 24 años ahora), Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron coautores del delito de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves”, mientras que Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión. En ese sentido, Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Benicelli, Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua. Aquel 6 de febrero, la lectura del veredicto tuvo que ser suspendida luego de que Thomsen se descompensara en la sala y tuviera que recibir asistencia médica.
El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó en marzo de este año las penas de prisión perpetua, así como la sentencia a quince años de cárcel que recibieron los tres acusados restantes. En abril, y luego de romper el pacto de silencio y de cambiar de abogado, Thomsen pidió ante la Corte Suprema de Justicia bonaerense la nulidad del juicio. Además, negó que hubiera existido un plan premeditado para matar a Fernando.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.
01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.
01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.
01 de septiembre. La medida fue tomada para impulsar la alicaída actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. Finalmente el feriado no se pasará al lunes 13 sino al viernes 10.