Máximo Thomsen, uno de los rugbiers condenados a perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en el verano de 2020 en Villa Gesell, dio una entrevista televisiva donde pidió perdón.
A más de cuatro años del asesinato, y a más de un año del juicio oral y público que se realizó en Dolores, Thomsen dialogó con el noticiero “Telenoche”, de Canal 13, en una entrevista que se emitirá completa este martes a las 20.00.
Según adelantó la emisora, cuando llegó para dar la entrevista, a Thomsen le sacaron las esposas, pero dejó sus manos detrás de la espalda.
En medio de la charla el joven lloró tres veces, recordó cómo planificaron el viaje con sus amigos y su rol durante el macabro asesinato de Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.
Además, dio su versión de los hechos, acusó a sus compañeros y hasta habló de la víctima: “Rezo todas las noches por Fernando. Me desahogué mucho, hace cuatro años que esperaba este momento”.
Otra de las cuestiones que se resalta de la nota es que pidió perdón, pero le rogó a la Justicia que no le imputen cosas “que hicieron otros”.
EL JUICIO
En febrero del año pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores condenó a Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi como culpables del asesinato de Fernando Báez Sosa, cometido el 18 de enero de 2020 frente a la discoteca Le Brique, en Villa Gesell.
Los jueces entendieron por unanimidad que Máximo Thomsen (de 24 años ahora), Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron coautores del delito de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves”, mientras que Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión. En ese sentido, Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Benicelli, Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua. Aquel 6 de febrero, la lectura del veredicto tuvo que ser suspendida luego de que Thomsen se descompensara en la sala y tuviera que recibir asistencia médica.
El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó en marzo de este año las penas de prisión perpetua, así como la sentencia a quince años de cárcel que recibieron los tres acusados restantes. En abril, y luego de romper el pacto de silencio y de cambiar de abogado, Thomsen pidió ante la Corte Suprema de Justicia bonaerense la nulidad del juicio. Además, negó que hubiera existido un plan premeditado para matar a Fernando.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.