El dictamen final de comisión de la Ley Bases que salió del Senado de la Nación mantiene el beneficio para las regiones que en 2021 se incorporaron al régimen de “zona fría”, por el cual unos 90 distritos de la provincia de Buenos Aires y cerca de la mitad de los usuarios residenciales de gas natural del país reciben un descuento de entre 30% y 50% en sus facturas finales.
El eje había sido excluido en la media sanción de la Cámara de Diputados, aunque ahora en el dictamen de comisión en la Cámara Alta, se incluyó la ampliación de su alcance determinado por la Ley 27.637 impulsada en su momento por el diputado Máximo Kirchner, según informó la Agencia DIB.
La Ley 25.565 de 2002, a través de su artículo 75, creó el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas de Zonas Frías, el cual permite solventar cuadros tarifarios diferenciales para los servicios de gas por redes, gas propano indiluido por redes y la venta de cilindros, garrafas o gas licuado de petróleo a granel de las regiones Patagónica, Puna y Malargüe. Al año siguiente se extendió también a distritos bonaerenses y algunos departamentos en las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.
El universo actual de beneficiarios es de 231 departamentos y 4,3 millones de usuarios sobre un padrón de 9,4 millones, es decir un 46% del total nacional, uno de los mayores cuestionamientos que realizó la actual gestión de Javier Milei. En suelo bonaerense son alrededor de 90 localidades y más de 1.240.000 hogares los que cuentan con este beneficio. La mitad con una reducción del 30% y la otra con el 50%.
Si bien los subsidios por zona fría no surgen de un aporte del Tesoro, sino que se financian con un recargo del 5,44% sobre el precio del gas (PIST) en las facturas de todo el país, la intención del Gobierno liberal siempre fue eliminar el beneficio. Pero la presión de los gobernadores y senadores de las provincias implicadas, ante lo que será un fuerte ajuste tarifario, hizo que finalmente se mantenga en el dictamen esta reducción.
Cabe recordar que los municipios de la Quinta Sección que cuentan con el beneficio instaurado por la Ley de Zona Fría son: Ayacucho, Balcarce, Castelli, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Madariaga, General Lavalle, General Paz, General Pueyrredon, La Costa, Las Flores, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.