Los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en enero de 2020 en Villa Gesell, tienen dos instancias de apelación para intentar revertir la sentencia, de lo contrario, cinco de ellos pasarán décadas en la cárcel; mientras que las perspectivas para los tres restantes son bastante más alentadoras.
Cabe recordar que, en marzo de este 2024 y a poco más de un año de la finalización del juicio, la Cámara de Casación bonaerense confirmó las penas contra Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Ciro y Luciano Pertossi, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi. Los primeros cinco con prisión perpetua por ser coautores de un homicidio agravado por la premeditación de dos o más personas, en tanto que los otros tres detenidos recibieron 15 años por ser partícipes secundarios del mismo delito, según indicó el sitio mdzol.com.
Para los acusados este falló resultó un revés más, ya que no les modificó en nada el tiempo de condena, más allá de que los jueces Fernando Luís María Mancini y María Florencia Budiño apuntaron en su resolución que no correspondía en la calificación la alevosía. Este agravante había sido incluido en el veredicto del debate por parte del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, aunque ahora fue desestimado.
Esta modificación no mejoró su situación, por lo que los ocho irán por una segunda apelación. Será en la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en donde ya plantearon que se revise el fallo.
La negativa que tuvieron en Casación fue otro cimbronazo para ellos y derivó en que se empezara a romper el famoso “pacto de silencio”. Thomsen y Benicelli contrataron nuevos abogados y dieron su versión de los hechos. El resto por ahora se mantiene expectante y con la misma defensa que iniciaron la causa, la del letrado Hugo Tomei.
Más allá de estas estrategias diversas, todos los condenados tienen un solo objetivo: probar que no hubo acuerdo o premeditación en el asesinato de Fernando Báez Sosa (18), lo que al menos a cinco de los agresores los sacaría de la prisión perpetua. En el mejor de los panoramas los ocho aspiran a un homicidio en riña, con una condena de hasta 6 años, explicaron en el mencionado sitio de noticias.
Este recurso será respondido por los magistrados de la Corte bonaerense, que también atenderán el reclamo de la familia de la víctima, a cargo de los querellantes Fernando Burlando y Fabián Améndola, que insisten con la pena máxima para todos. No hay fecha estipulada para esta definición.
En el caso de que en esta instancia los acusados reciban otro rechazo, solo les quedará la apelación en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es decir, en el máximo tribunal del país.
AÑOS DE CÁRCEL
Si pasadas estas dos etapas se mantienen las mismas sentencias, los imputados se encontrarán con realidades muy diferentes de cara a sus posibles libertades.
Según el informe publicado por mdzol.com, quienes están con perpetua podrán solicitar su libertad condicional tras haber pasado 35 años de encierro, tal como lo establece el Código Penal. Los asesinos de Fernando llevan 4 años detenidos, con lo cual deberán esperar 31 más para pedirla (en 2055), y luego aguardar una respuesta en base a ciertas condiciones que se deben reunir para que se concrete.
Distinta es la situación de Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli, con 15 años de condena. Ellos cumpliendo dos tercios de la pena-10 años- pueden acudir a la libertad condicional. Ya se les computan 4 y solo les quedarían 6 años para abandonar el penal: esto sería en 2030.
Incluso estos últimos tres sospechosos podrían tener salidas transitorias -dejar la cárcel por algunas horas y regresar el mismo día- con 7 años de prisión efectiva. Para este beneficio les faltan 3 años, y alcanzarían el mismo en 2027.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.