10/07/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: condenan a Sergio Muñoz a 18 años por el homicidio de Cynthia Filippone, la artesana de Villa Gesell

El otro acusado, Simón Hernández, fue absuelto por el TOC N° 1. Los detalles del fallo.


Sergio Muñoz fue condenado a 18 años de prisión por el homicidio de la artesana de Villa Gesell, Cynthia Filippone, en tanto que el tribunal decidió absolver a Simón Hernández, el otro imputado, por no haberse podido demostrar su participación en el hecho. 

El caso fue caratulado como “homicidio simple” por el Tribunal Oral N° 1, integrado por los jueces Claudia Castro, Cristian Rabaia y Marcos Milano.

Según los fundamentos de la sentencia, fue Muñoz, apodado “Perro” quien atacó a la artesana en el patio de su casa la tarde del 5 de mayo de 2014, presumiblemente con Diego “Moneda” Enrique, quien falleció poco antes de sustanciarse el juicio. El ataque se realizó con un arma blanca y de los cortes recibidos por Cynthia resultó mortal uno de ellos, en su cuello. La mujer alcanzó a reingresar a su domicilio, cerrar con llave y pedir a sus hijos que en ese momento tenían 8 y 6 años, que pidieran ayuda. Poco después, cayó al piso y murió desangrada.

Para la justicia se logró probar que “al menos un sujeto adulto del sexo masculino, individualizado Sergio Daniel Muñoz apodado ‘el Perro’, ingresó a la zona parquizada de la vivienda (de Cynthia Filippone), y utilizando un elemento punzo cortante atacó a la víctima, efectuándole con tal elemento una herida en la región del cuello, la que comprometió el paquete vascular, provocándole un paro cardio respiratorio traumático como consecuencia de shock hipovolémico y su inmediato deceso. El agresor huyó rápidamente del lugar a bordo de un vehículo Volkswagen Fox color gris en el que era aguardado por una persona de sexo femenino -actualmente fallecida- individualizada como Carolina Shulz”.

En cuanto a Simón Hernández, hijo de la pareja de Cynthia y vecino de la casa, el fallo dictaminó que no se encontraba en domicilio al momento del hecho y que a lo largo del debate no se pudo probar que estuviera involucrado en asesinato. “No encuentro evidencias que sustenten la participación en el hecho que la parte acusadora le endilgara a Simón Hernández”, indicó el fallo redactado por la doctora Casto, al que adhirió el resto del tribunal.

La fiscalía había pedido 25 años de prisión para Muñoz y una medida de seguridad para Hernández por el mismo período, en atención a que había sido declarado inimputable.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.