12/07/2024 | Noticias | Sociedad

“Argentina Emerge”: así es el programa que reemplaza al Previaje

Con el objetivo de promover el turismo interno durante el receso invernal, ofrece descuentos de hasta el 50%, cuotas sin interés y otras promociones para viajar por el país.


El gobierno nacional presentó oficialmente el programa “Argentina Emerge”, que reemplaza al anterior “PreViaje”, y busca ofrecer a los turistas nacionales una serie de beneficios que incluyen descuentos, planes de financiación y promociones para viajar por la Argentina con el foco puesto en las vacaciones de invierno de 2024.

El anuncio fue realizado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli junto el flamante ministro de Desregulación, Federico Sturzzeneger; el ministro de Economía, Luis Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación.

Según consignó la Agencia DIB, “Argentina Emerge” es una iniciativa conjunta que involucra a diversas áreas del Gobierno, incluyendo Turismo, Transporte, Industria y Comercio, así como al Banco Nación y Aerolíneas Argentinas. El programa, que tiene como objetivo principal incentivar a las familias a movilizarse por el país durante las vacaciones de invierno, también cuenta con la colaboración de cámaras de turismo y transporte del sector privado.

Entre las promociones más destacadas del programa se encuentran descuentos de hasta el 50%, promociones del tipo “4×3″ en alojamientos (pagas 3 noches y te quedas 4), “2×1″ en excursiones y la posibilidad de financiar los gastos en hasta 12 cuotas sin interés gracias a acuerdos bancarios. El Banco Nación participa a través de BNA Viajes, que incluye 500 comercios adheridos y más de 1.200 hoteles. Además, con Modo BNA+ se pueden conseguir alojamientos en 6 y 12 cuotas sin interés, alquiler de autos en 6 cuotas sin interés y un 25% de descuento en gastronomía.

El programa también tiene descuentos en transporte, aunque el que se anunció en el caso de Trenes Argentinos es el que se ofrece habitualmente: un 10% de descuento en pasajes online y un 40% para jubilados; mientras que los menores de 3 a 12 años pagan solo la mitad del boleto. Además, hay 8 servicios de larga distancia desde Buenos Aires y 10 regionales, con 97.000 pasajes ya vendidos.

En relación a los micros de larga distancia, los pasajeros pueden aprovechar planes de pago en 3, 6, 9 y 12 cuotas a través de Cuota Simple. Esta modalidad facilita el acceso a diferentes destinos del país, permitiendo que más personas puedan viajar sin preocuparse por los costos inmediatos.

Además, las 3 aerolíneas que operan vuelos domésticos aumentaron sus frecuencias a los principales centros turísticos. Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jet Smart ajustaron sus programaciones para ofrecer más vuelos a destinos populares durante el invierno. Aerolíneas Argentinas, por ejemplo, operará en julio un promedio de 330 vuelos diarios, con más de 1.430.000 asientos disponibles, lo que representa un aumento del 5% respecto a julio de 2023, informaron. Flybondi, por su parte, ofrece un 20% de descuento a jubilados e incrementó sus vuelos semanales a 260.

Para acceder a los beneficios de “Argentina Emerge”, los turistas deben informarse a través de los sitios web de los destinos turísticos o las entidades involucradas. En estas plataformas, encontrarán detalles sobre las distintas formas de acceder a los descuentos y promociones. 

El sitio web oficial del programa proporciona enlaces a las páginas informativas de cada destino y prestador turístico, donde los usuarios pueden obtener información detallada sobre las promociones vigentes y cómo aprovecharlas. Es importante tener en cuenta que el Estado Nacional no se hace responsable de la relación de consumo entre particulares ni de eventuales errores o incumplimientos en las ofertas promocionadas por las empresas, entidades, provincias o municipios”, aclararon.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.