17/07/2024 | Noticias | Sociedad

La Costa: la Fiesta Provincial del Alfajor Costero 2024 llega a Mar del Tuyú

Este fin de semana, con entrada libre y gratuita, unos 40 productores locales expondrán sus elaboraciones. Además, habrá música, baile, stands, ferias, degustaciones, clases, entretenimientos, juegos infantiles y sorteos.


Con la participación de unos 40 productores y propuestas para toda la familia, el sábado 20 y el domingo 21 se llevará a cabo la 10ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero. En esta oportunidad, el evento tendrá lugar en el Club Social, Cultural y Deportivo de Mar del Tuyú, ubicado en calle 81 y 2.

Entre las 11.30 y las 20.00 habrá stands, ferias, degustaciones, clases, entretenimientos, juegos infantiles y sorteos. También se podrá compartir el clásico alfajor gigante. Cabe destacar que la propuesta, que tendrá entrada libre y gratuita, no se suspenderá por lluvia, ya que se desarrollará en un espacio a resguardo de las eventuales condiciones climáticas.

La participación de Hernán Drago, el desfile de moda «Entramar» (con productoras locales), el show de La Masa y de Inty Circo, cocina en vivo con la chef Mirta Carabajal y la presentación de la Orquesta y Coro «Mar de Melodías» serán algunos de los atractivos de la fiesta, que tendrá como artistas invitados a Beta, Faros, El Rolex, La Rumbera, Mariana Santander, Martín Astorga, la escuela de canto Fábrica de Cantantes y la agrupación de baile urbano JMP Family.

Cabe destacar que la Fiesta Provincial del Alfajor Costero es una iniciativa articulada entre la Municipalidad de La Costa, a través de las Secretarías de Producción y Turismo y la Subsecretarías de Cultura y Deportes, el Distrito Alfajorero.

El secretario de Producción, Empleo y Trabajo, Martín Poustis, señaló que “en esta oportunidad hemos enmarcado la fiesta en una convocatoria que realizamos unas semanas antes, en la que buscamos identificar a todas y todos los productores de alfajores y chocolates. En ese sentido pudimos tener una primera comunicación con muchos productores que no venían participando del Distrito Alfajorero y mayoritariamente se sumaron a la organización de esta fiesta”.

Para nosotros es muy importante que los más de 39 productores que hoy tiene el Partido de La Costa puedan exhibir sus productos. Es una fiesta en la que, por un lado, ponemos en valor a uno de los sectores productivos de nuestro distrito que también tiene un impacto sobre la generación de empleo, no solo en temporada alta sino todo el año”, agregó el secretario de Producción. 

Por último, Poustis ponderó que por la fecha en la que se realiza la Fiesta Provincial del Alfajor Costero “se trata de un atractivo turístico en el marco de estas vacaciones de invierno. Así que también es una oportunidad para poner en valor a deportistas, artistas y bandas locales, para que no solo vecinas y vecinos de La Costa, sino también quienes nos visitan, puedan conocer lo que hace a nuestra vida deportiva y cultural”.

Por su parte, el secretario general de Gobierno y Administración, Gustavo Caruso, resaltó que este evento “nuclea a muchas de las fábricas establecidas y ha generado a través del tiempo un vínculo importante que nos posibilita ir todos los años al evento de Caminos y Sabores en la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo”.

“El acompañamiento recíproco que se da entre el sector alfajorero y la municipalidad ha permitido incluso hacer una legislación que protege la actividad y que logra que no se habiliten nuevos puntos de venta salvo aquellos en los que se establecen nuevas fábricas”, añadió Caruso.

Para el secretario general de Gobierno y Administración, “el evento en sí mismo es de mucha atracción, se organiza especialmente en este fin de semana puente de las vacaciones de invierno porque es una manera de generar una actividad en la temporada baja. El hecho de que sea itinerante es muy importante, al trasladarse año a año por distintas localidades todas participan y forman parte de este proyecto”.

Cronograma de actividades 10ª Fiesta Provincial del Alfajor Costero

SÁBADO 20
14.15 Mariana Santander (cantante)
15.00 Maxi Laplaca (clase de ritmo – taller)
15.30 Desfile de moda Entramar (con participación de productores locales)
16.30 Chef Mirta Carabajal (clase de cocina en vivo)
18.00 Orquesta Mar de Melodías
18.40 Beta Rock (banda de música)
20.00 La Rumbera (banda de música)

DOMINGO 21
12.00 Fábrica de cantantes (escuela de música)
13.00 Clase de cocina con La Fillé (Cynthia Taboada)
14.00 Clase de zumba con Carolina Rodríguez
15.30 Inty Circo
16.30 Dúo de guitarras Astorga-Correa
17.15 Baile Urbano JMP Family
18.00 Alfajor gigante
18.30 Faros (banda de música)
19.30 Lexo FRZ (cantante de trap – RKT)
20.00 El Rolex (banda de música)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.