El Gobierno nacional anunció este martes que se extendió el plazo para que aquellos que requieran subsidios en las tarifas energéticas puedan inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Si bien el primer anuncio marcaba que había tiempo hasta el 4 de agosto, ahora la posibilidad de registrarse estará vigente hasta el 4 de septiembre, es decir, un mes más.
“Para los beneficiarios de la tarifa social que nunca se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía se va a extender hasta el 4 septiembre de este año. Se hace una extensión por 30 días más”, adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni.
La medida apunta a los hogares que tienen subsidiados los servicios de gas natural y de electricidad, que deberán realizar un trámite si desean seguir recibiendo esa ayuda estatal. El plazo ahora se extendió hasta septiembre para no perder automáticamente la bonificación, que en medio del invierno traerá un aumento notorio en las facturas.
SUBSIDIOS
En las últimas semanas el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se comunicó con quienes debían completar el formulario para continuar siendo beneficiarios de un subsidio. Estos hogares de bajos ingresos debían ingresar al sistema de manera individual para registrarse dentro un plazo de 60 días de corrido que vence en los primeros días de septiembre.
Para saber si un domicilio es beneficiario de algún subsidio en la tarifa de electricidad, se debe ingresar a la web oficial del ENRE y completar un formulario online donde se les solicita el número de cuenta de Edenor o de Edesur.
En cuanto a la tarifa de gas, el consumidor debe dirigirse al sitio oficial del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), ir a la sección Regímenes de Beneficios, luego dirigirse al RASE e ingresar la empresa prestadora del servicio de gas y el número de usuario, cliente, cuenta, servicio o suministro.
QUIÉNES PUEDEN ACCEDER
La solicitud debe ser completada por todos los hogares que nunca se hayan inscripto y quieran acceder al beneficio. Una vez inscritos, podrán acceder siempre y cuando reúnan las condiciones socioeconómicas para tenerlo. Tienen que ser hogares que cumplan con los siguientes requisitos:
–Perciban ingresos totales de bolsillo menores de 3,5 canastas básicas totales de hogar tipo 2 (que en junio último equivalían a $ 3.056.091, según el INDEC) o menores de 3,5 canastas básicas totales tipo 2 más el 22% ($ 3.728.431) para los hogares de la Patagonia.
–No cuenten con 3 o más inmuebles propios.
–No tengan 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
–No tengan una aeronave o embarcación de lujo.
–No sean titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena
QUÉ DATOS SE SOLICITAN
-El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
-El último ejemplar del DNI.
-El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Una dirección de correo electrónico.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.