06/08/2024 | Noticias | Sociedad

Castelli: cuál es la situación de la ballena que ya lleva 16 días varada en un canal

Desde la Fundación Mundo Marino dieron nuevos detalles sobre el estado del animal y explicaron los motivos por los que pudo haber llegado hasta el lugar.


Pasaron más de dos semanas desde que se encontró una ballena jorobada varada en un canal de la localidad de Castelli y, desde ese momento, los expertos se encuentran monitoreando al animal aunque, en las últimas horas, advirtieron que tiene pocas probabilidades de sobrevivir.

“Sus posibilidades de sobrevivir son casi nulas”, aseguraron este martes los miembros de la Fundación Mundo Marino, cuyo personal se encuentra realizando un trabajo en conjunto con Bomberos Voluntarios, Prefectura Naval y trabajadores municipales para retirar al mamífero que quedó en un banco de arena en el canal 15.

Cabe recordar que, se trata de un lugar que es inaccesible por tierra, a lo que se suma que las embarcaciones que pueden llegar a este lugar no cuentan con la capacidad necesaria para realizar el rescate.

En diálogo con TN, el responsable del centro de rescate y rehabilitación de la fauna marina de la fundación, Sergio Rodríguez Heredia, se refirió al hecho y dio algunas precisiones con respecto al rescate del animal.

“Es una situación que nos tiene llenos de preocupación y de frustración porque es un animalito de unos 12 metros de longitud que ha aparecido en una zona totalmente inusual. Si bien en nuestra experiencia hemos tenido casos similares en cuanto al lugar, a este lugar que es inaccesible por tierra, un lugar pantanoso, con poca disponibilidad de agua”, indicó el especialista.

Acerca de los motivos por los cuales apareció allí, Rodríguez Heredia sostiene que pudo haber pedido el rumbo cuando intentaba alimentarse: “Estos animales muchas veces buscan comida en otros lugares que no conocen y terminan lamentablemente parados en una situación desesperante. No tiene ni profundidad”.

Según explicó, las condiciones en las que se encuentra la ballena son difíciles para que pueda sobrevivir, dado que es un mamífero que no está preparado fisiológicamente para soportar su propio peso. “Es como que viven sin gravedad, por eso desarrollan esos tamaños tan descomunales”, dijo remarcando que, en poca profundidad, es difícil que pueda aguantar más tiempo.

Ante esto, concluyó: “Mantenerla con vida va a depender del propio animal. Encima está en un lugar inaccesible. Por lo menos vamos a darle cuidados paliativos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.