Pasaron más de dos semanas desde que se encontró una ballena jorobada varada en un canal de la localidad de Castelli y, desde ese momento, los expertos se encuentran monitoreando al animal aunque, en las últimas horas, advirtieron que tiene pocas probabilidades de sobrevivir.
“Sus posibilidades de sobrevivir son casi nulas”, aseguraron este martes los miembros de la Fundación Mundo Marino, cuyo personal se encuentra realizando un trabajo en conjunto con Bomberos Voluntarios, Prefectura Naval y trabajadores municipales para retirar al mamífero que quedó en un banco de arena en el canal 15.
Cabe recordar que, se trata de un lugar que es inaccesible por tierra, a lo que se suma que las embarcaciones que pueden llegar a este lugar no cuentan con la capacidad necesaria para realizar el rescate.
En diálogo con TN, el responsable del centro de rescate y rehabilitación de la fauna marina de la fundación, Sergio Rodríguez Heredia, se refirió al hecho y dio algunas precisiones con respecto al rescate del animal.
“Es una situación que nos tiene llenos de preocupación y de frustración porque es un animalito de unos 12 metros de longitud que ha aparecido en una zona totalmente inusual. Si bien en nuestra experiencia hemos tenido casos similares en cuanto al lugar, a este lugar que es inaccesible por tierra, un lugar pantanoso, con poca disponibilidad de agua”, indicó el especialista.
Acerca de los motivos por los cuales apareció allí, Rodríguez Heredia sostiene que pudo haber pedido el rumbo cuando intentaba alimentarse: “Estos animales muchas veces buscan comida en otros lugares que no conocen y terminan lamentablemente parados en una situación desesperante. No tiene ni profundidad”.
Según explicó, las condiciones en las que se encuentra la ballena son difíciles para que pueda sobrevivir, dado que es un mamífero que no está preparado fisiológicamente para soportar su propio peso. “Es como que viven sin gravedad, por eso desarrollan esos tamaños tan descomunales”, dijo remarcando que, en poca profundidad, es difícil que pueda aguantar más tiempo.
Ante esto, concluyó: “Mantenerla con vida va a depender del propio animal. Encima está en un lugar inaccesible. Por lo menos vamos a darle cuidados paliativos”.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.