09/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: demuelen el histórico parador La Estrella del Camino

Está ubicado en el cruce de las rutas 2 y 63. Estaba desactivado desde los 90.


Hubo un tiempo en que la Ruta 2 era angosta. Inaugurada en 1938, por más de 50 años sólo tuvo dos manos. Durante el verano y feriados como el de Semana Santa millones de automóviles y micros atravesaban los 400 kilómetros que unen Buenos Aires con Mar del Plata.

El trayecto tenía paradas indispensables porque el recorrido insumía muchas más horas que las que se necesitan ahora, con la autovía. Ubicada justo a mitad de camino y en el cruce con la Ruta 63, que desviaba a quienes buscaban otras playas, Dolores resultó desde siempre un punto obligado para cargar combustible, estirar las piernas, ir al baño y comer algo. Así surgió el polo gastronómico –una denominación impensada en los 60 y 70- que hoy sigue siendo una característica del lugar, aunque ubicado ya sobre la ruta 63.

En esos tiempos las paradas eran más largas, los ómnibus se detenían para que todos los pasajeros pudieran bajar a consumir sándwiches al por mayor y no era extraño ver una familia almorzando una suculenta parrillada regada con vino tinto de la casa.

Sobre la vieja Ruta 2, el tramo que luego fue desactivado por la traza de la autovía, había una gran cantidad de paradores. Justo en el lugar en que se juntan ambas rutas, estaba La Estrella del Camino, una estación que dicen que llegó a vender un millón de litros de nafta al mes en temporada. 

Hoy, el emblemático parador está siendo demolido y la topadora avanza sobre los ladrillos mientras espera su momento final la torre que aún exhibe la estrella de chapa, con la pintura descascarada y marcas de óxido.

Mario “Caiaia” Cremonte es hijo del fundador de la estación de servicio que se inauguró en 1949 y funcionó hasta el 30 de marzo de 1997. “Como referencia, nosotros, con 25 mangueras, llegamos a vender 15 millones de litros de nafta al año, en tanto que el ACA, con 84 mangueras, vendía 19 millones”, recordó a ENTRELINEAS.Info.

De todos modos, lejos de la nostalgia, señala que nada de esto sería posible hoy en día, básicamente por el avance mecánico: antes los automóviles que salían de Buenos Aires debían necesariamente cargar combustible a mitad de camino, algo que hoy se ha superado. “Antes paraba el auto, ahora para el hombre”, sentencia.

Cremonte estuvo al frente de La Estrella del Camino después de la muerte de su padre, desde 1973 junto con su hermano, hasta el año pasado en que vendió el predio, que se encontraba totalmente desactivado.

Es que la autovía, desde 1992 clausuró el tramo de la vieja ruta que hoy se conoce como pasaje Carlos Gardel y a cuya vera quedaron las ruinas de los muchos paradores y estaciones de servicio que había en el lugar. La Estrella del Camino es uno de los últimos en caer.

Se sabe que hay propuestas de establecer allí nuevos emprendimientos vinculados con el perfil gastronómico del lugar. Pero el tipo de comercio que tal vez se instale, seguramente tendrá un nuevo estilo, vinculado con la idea de no detenerse demasiado, satisfacer el apetito incluso en el auto y pasar rápido hacia el destino final.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?

Mar del Plata: un albañil fue a controlar la boleta del Quini 6 y se enteró que había ganado $ 800 millones

02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.

Dolores: el Municipio recibirá fondos provinciales para reparar la Escuela Técnica Nº 1

02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.