El feriado del 17 de agosto por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín cayó sábado y, al ser inamovible, no hubo fin de semana largo este mes.
Este fue el único feriado de agosto y septiembre se caracteriza por ser un mes que no tiene feriados nacionales. Además, este año el Gobierno ya agotó las fechas en las que puede determinar puentes turísticos con los cuales extender el descanso de sábados y domingos.
De este modo, habrá que esperar para poder aprovechar de un día extra de descanso. Si bien el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, este 2024 cae sábado habrá un fin de semana largo.
Aunque por ser una jornada trasladable el Gobierno podría haberlo corrido al viernes, no se decidió hacer eso, sino ocupar el viernes 11 con uno de los tres cupos anuales para feriados puente que el Ministerio del Interior tiene garantizado por ley. De esta forma, se configuró un fin de semana largo entre el viernes 11 y el domingo 13 de octubre.
Cabe aclarar que los feriados turísticos tienen el mismo estatus que aquellos que responden a un evento histórico o similares. Por lo tanto, según la Ley de Contrato de Trabajo, los empleados que sean convocados a sus empleos en dicha fecha tienen derecho a cobrar el doble de una jornada regular.
Una vez que transcurra el fin de semana largo entre el viernes 11 y el domingo 13 de octubre, todavía quedará la oportunidad de descansar con los feriados y fines de semana extendidos que quedarán en los últimos meses del 2024.
En noviembre, por ejemplo, se celebra el Día de la Soberanía Nacional, que es un feriado trasladable y del miércoles 20 pasa al lunes 18. Allí también quedará constituido un fin de semana largo, por la unión del sábado 16 y domingo 17 con el lunes no laborable.
Diciembre, último mes del año, traerá el feriado del Día de la Inmaculada Concepción de María, que cae domingo y por ser un feriado inamovible no se trasladará a otra fecha. Tampoco representará un cambio en la rutina de los ciudadanos, ya que coincide con un día no laborable.
En el mismo mes, la Navidad se festejará el miércoles 25. Se trata de un feriado inamovible, por lo que habrá un receso a la mitad de la semana, días antes de culminar el año. Una semana después, el primer feriado del 2025 llegará con el Año Nuevo, inaugurado un miércoles.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.