21/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: con la presencia del Regimiento de Granaderos se realizó el acto oficial por el 207º aniversario del “Primer Pueblo Patrio”

La celebración se llevó a cabo en el Teatro Unione. Hubo presentaciones musicales y entrega de reconocimientos.


La comunidad de Dolores celebró el 207º aniversario de la fundación del “Primer Pueblo Patrio”, con un acto realizado en el Teatro Unione.

Previamente y con la presencia del Regimiento de Granaderos, los vecinos Gustavo Cuervo, Constanza Raggio, Anita Rodríguez Carro, André Aguirre y Analía Barragán, izaron las Banderas en la plaza Castelli.

“Gracias a todos por compartir un nuevo aniversario de la ciudad, somos el Primer Pueblo Patrio y estamos trabajando para ser la Capital de la Región, fortaleciendo nuestra educación, salud, cultura, el deporte y el turismo, dijo el intendente, Juan Pablo García.

“Nos llena de orgullo que los vecinos hayan izado las Banderas, porque los Intendentes y funcionarios estamos de paso, es la gente, la comunidad quienes construyen el futuro de nuestra ciudad”, agregó.

El teatro contó con una gran cantidad de público y la participación de la Banda de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Banda del Servicio Penitenciario, la Banda Municipal y el Regimiento de Granaderos General San Martín.

También estuvieron presentes, en representación de todos los establecimientos educativos de la ciudad, las Banderas del Jardín de Infantes N° 906, EP N° 1, EES N°1, EEE N° 501 e Instituciones de DIEGEP.

La Banda Municipal interpretó Aurora y las estrofas del Himno Nacional, con voz de Gala Mesturini. Luego, Damián Galeano interpretó el Himno a Dolores.

Posteriormente se entregó un reconocimiento al músico y productor Juan Manuel Montenegro, quien emprendió en 2014 el proyecto de tener nuestro Himno grabado.

La directora del CEAT N°1, Julieta López, se dirigió a los presentes haciendo un repaso por la importancia histórica de Dolores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.