26/08/2024 | Noticias | Sociedad

Santa Clara del Mar: secuestraron las armas del personal de la Unidad donde se suicidó un detenido

Asuntos Internos inició actuaciones para establecer las circunstancias en las que el hombre se disparó dentro de las instalaciones de la Sub DDI.


Las autoridades judiciales ordenaron el secuestro de las armas reglamentarias del personal que el viernes a la tarde estaba en la Unidad Investigativa de la Sub DDI de Santa Clara del Mar cuando un detenido de 42 años se mató de un disparo.

La medida fue dispuesta en el marco del cumplimiento de los protocolos vigentes cuando hay personal policial involucrado y a la espera de la realización de las pericias balísticas.

Si bien todo indica que el hombre empleó para dispararse un revólver calibre 38 que ocultó entre sus prendas y que no advirtieron los efectivos durante la detención y el traslado, en la causa a cargo del fiscal Ramiro Anchou, se aguarda el resultado de la autopsia y de la pericia balística que hará la Asesoría Pericial.

En primera instancia se tomó declaración al testigo que participó de la detención del hombre para que relate cómo fue el operativo de interceptación y traslado.

Tras hacerse presente junto al ayudante fiscal en la sede de la Sub DDI, Anchou convocó al área de Asuntos Internos que hizo sus actuaciones para definir, administrativamente, la responsabilidad de los oficiales que media hora antes del hecho detuvieron a A.H.R. –sus datos completos no se dan para no identificar a la menor víctima- en Santa Clara del Mar.

Fuentes judiciales consultadas por el portal 0223 confirmaron que la Justicia de Garantías había rechazado el pedido de eximición de prisión que había presentado su defensa a cargo del abogado penalista Cristian Moix. El penalista debía participar junto a A.H.R. el próximo miércoles en la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías de una audiencia para el informe oral del recurso de apelación interpuesto.

Sin embargo, esa apelación no tenía efecto suspensivo y el Juez de Garantías Gabriel Bombini había solicitado su captura. Desde que los miembros de la Sub DDI lo detuvieron hasta que el imputado se quitó la vida pasaron poco más de treinta minutos.

 

ACUSADO

Al hombre que se quitó la vida se lo acusaba de haber abusado sexualmente de su hija, cuando tenía ella unos 11 años, entre marzo de 2023 a agosto de 2024.

La niña se había mudado con su padre en marzo de 2023, por un problema que tenía en la casa de su madre. Incluso, esa mudanza fue por disposición del área de Desarrollo Social del municipio. Fue en ese contexto, en el que el hombre estaba al cuidado de la menor que se habrían dado los constantes abusos sexuales.

Al declarar en Cámara Gesell ante una perito psicóloga, la profesional concluyó que el relato de la niña había sido claro, sin que se observaran en su relato indicios de patologías psíquicas, producción delirante, fabulación o influencia de terceros. “El relato resulta compatible con las experiencias vividas por la joven”, explicó.

Ante esta situación es que el hombre había sido imputado por “abuso sexual triplemente agravado por ser cometido con acceso carnal, por su ascendente y contra una menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.