El 3 de septiembre es una fecha especial para todos los profesionales del sector de ferreterías en Argentina, ya que se celebra el Día del Ferretero. Al mismo tiempo, la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA) conmemora 119 años de historia.
CAFARA fue a su vez la impulsora del Día del Ferretero en Argentina, y la fecha elegida fue la de la fundación de la entidad: el 3 de septiembre de 1905, bajo el nombre de Asociación de Ferreterías y Bazares de la República.
Desde sus primeros pasos, con la creación de la Revista Ferreteros entre 1905 y 1910, hasta la adquisición de su sede actual en la calle Lavalle en 1965, CAFARA ha expandido su influencia a nivel nacional. En la década de 1970, la idea de una exposición ferretera se materializó con la realización de FERPIBA en 1975, y en 1993, la primera ExpoFerretera se convirtió en un evento clave para la industria, consolidándose como un foro de información y negocios.
En 1997, la asociación se transformó legalmente en la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina, fortaleciendo su estructura y misión. Hoy en día, CAFARA es un pilar fundamental para el sector, con medios de difusión como la Revista Ferreteros en versión impresa y digital, newsletters, y una fuerte presencia en redes sociales, la continuidad desde año 2003 hasta la fecha de ExpoFerretera, considerada la mejor exposición de América Latina.
Además, la entidad organiza desde este año “Espacio CAFARA”, un evento de networking que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Centro Castilla de Rosario, dirigido a todos los ferreteros de la ciudad y sus alrededores. Este encuentro, que cuenta con el auspicio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Cámara de Pinturerías (CAPIN) y CEPRARA (Cámara de Empresarios pintores y Restauraciones y Afines de la República Argentina) que reunirá a destacadas marcas del sector, ofreciendo un espacio para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la red comercial.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.