Este martes se conocieron los detalles del Juicio por Jurados por el crimen de Luciano Olivera, el adolescente de 16 años que fue asesinado de un tiro en el pecho por la policía, el 10 de diciembre del 2021 en Miramar.
Según informó el portal 0223.com.ar, el proceso judicial comenzará el 24 de noviembre de 2025, será en doble turno y tendrá el paso de ochenta testigos.
Tras las audiencias preliminares que se realizaron la semana pasada, comenzó un período de tres meses para la realización de la instrucción suplementaria.
En virtud de que la composición del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 –con dos de sus tres integrantes suspendidos- no está definida, aún no se sabe quién será el magistrado encargado de presidir las audiencias.
Durante el juicio, los doce jurados titulares deberán establecer la culpabilidad de Maximiliano González acusado de homicidio triplemente agravado y de Nelson Albornoz por incumplimiento de deberes de funcionario público, encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio. A debate también llegarán imputados Kevin Guerricagoitía y Rocío Mastrángelo por encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio; y Alejandro Cepeda por encubrimiento doblemente agravado.
González es defendido por la defensora oficial Carla Auad; Albonoz por el abogado Daniel Álvarez, mientras que el abogado penalista Raúl Ruiz tiene a su cargo la defensa de Mastrángelo y Guerricagoitía. La acusación está a cargo de la fiscal Ana María Caro, la madre del adolescente es patrocinada por el abogado Gregorio Dalbón y el padre por los profesionales Martín Bernat y Paula Erviti.
EL CASO
En la madrugada del 10 de diciembre de 2021, un móvil del Comando de Patrullas de Miramar acudió tras un llamado al 911 al anfiteatro ubicado en el centro de la ciudad y comenzó a perseguir la moto Yamaha YBR 125 que manejaba Luciano Olivera hasta la avenida 9 entre calles 34 y 32.
La víctima se encontró de frente con otro patrullero, una camioneta Toyota Hilux de la que descendieron tres uniformados. En ese momento Maximiliano González –que estaba ubicado en la parte trasera izquierda del rodado- le apuntó con su pistola marca Bersa calibre 9 milímetros -que contaba con 14 municiones- y le disparó a una distancia mayor a un metro.
Las pericias determinaron el normal funcionamiento del arma en los seguros y en el resto de los mecanismos, lo que descartó el supuesto disparo accidental que el imputado les dijo a sus compañeros. González, por esta fecha, también sigue con prisión preventiva.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.