10/09/2024 | Noticias | Sociedad

Crimen de Luciano Olivera en Miramar: fijaron la fecha del juicio contra los policías implicados

Será el año próximo, tendrá una duración de siete días y está prevista la presencia de ochenta testigos. Todos los detalles.


Este martes se conocieron los detalles del Juicio por Jurados por el crimen de Luciano Olivera, el adolescente de 16 años que fue asesinado de un tiro en el pecho por la policía, el 10 de diciembre del 2021 en Miramar.

Según informó el portal 0223.com.ar, el proceso judicial comenzará el 24 de noviembre de 2025, será en doble turno y tendrá el paso de ochenta testigos.

Tras las audiencias preliminares que se realizaron la semana pasada, comenzó un período de tres meses para la realización de la instrucción suplementaria.

En virtud de que la composición del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 –con dos de sus tres integrantes suspendidos- no está definida, aún no se sabe quién será el magistrado encargado de presidir las audiencias.

Durante el juicio, los doce jurados titulares deberán establecer la culpabilidad de Maximiliano González acusado de homicidio triplemente agravado y de Nelson Albornoz por incumplimiento de deberes de funcionario público, encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio. A debate también llegarán imputados Kevin Guerricagoitía y Rocío Mastrángelo por encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio; y Alejandro Cepeda por encubrimiento doblemente agravado.

González es defendido por la defensora oficial Carla Auad; Albonoz por el abogado Daniel Álvarez, mientras que el abogado penalista Raúl Ruiz tiene a su cargo la defensa de Mastrángelo y Guerricagoitía. La acusación está a cargo de la fiscal Ana María Caro, la madre del adolescente es patrocinada por el abogado Gregorio Dalbón y el padre por los profesionales Martín Bernat y Paula Erviti.

 

EL CASO

En la madrugada del 10 de diciembre de 2021, un móvil del Comando de Patrullas de Miramar acudió tras un llamado al 911 al anfiteatro ubicado en el centro de la ciudad y comenzó a perseguir la moto Yamaha YBR 125 que manejaba Luciano Olivera hasta la avenida 9 entre calles 34 y 32.

La víctima se encontró de frente con otro patrullero, una camioneta Toyota Hilux de la que descendieron tres uniformados. En ese momento Maximiliano González –que estaba ubicado en la parte trasera izquierda del rodado- le apuntó con su pistola marca Bersa calibre 9 milímetros -que contaba con 14 municiones- y le disparó a una distancia mayor a un metro.

Las pericias determinaron el normal funcionamiento del arma en los seguros y en el resto de los mecanismos, lo que descartó el supuesto disparo accidental que el imputado les dijo a sus compañeros. González, por esta fecha, también sigue con prisión preventiva.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.