Cada 14 de septiembre se celebra el Día del Cartero y la Cartera en Argentina. Esta fecha recuerda el día en que Bruno Ramírez, el primer cartero oficial designado en Buenos Aires, tomó posesión de su cargo un 14 de septiembre de 1771.
Así, Ramírez comenzó a ejercer un oficio que no existía en la Gobernación del Río de la Plata -el Virreinato vendría en 1776-, el cual consistía en la entrega de misivas o cartas en los domicilios de la ciudad de Buenos Aires. Desde el siglo XVIII, los carteros cumplen en nuestro país un servicio indispensable para la sociedad.
Don Domingo era un comerciante emprendedor y afortunado. Poseía en la calle Perú, entre Alsina y Moreno, una de las pocas casas de dos pisos de la ciudad, con un mirador de vidrios de colores, un aljibe, caballerizas, cocheras y depósitos, todos lujos extraordinarios que asombraban a la gente.
Ese fue el primer edificio en el que funcionó el correo local y a partir de entonces, tres veces por año al principio y seis veces más tarde, salía de Buenos Aires un hombre a caballo hacia Chile, otro hacia el Perú y poco después, otro hacia el Paraguay.
En 1771, Basavilbaso implantó el servicio de carteros para llevar la correspondencia a los domicilios particulares de los vecinos de Buenos Aires y el 14 de septiembre de ese mismo año, nombró primer cartero a un sevillano, llamado Bruno Ramírez, que ejerció su cargo durante un año y después se volvió a España.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.