El próximo miércoles 2 se llevará a cabo en Dolores el Primer Encuentro Regional para la Visibilización de Problemáticas en el Abordaje de la Discapacidad.
Este encuentro está organizado por la Municipalidad de Dolores y su área de Discapacidad y tendrá lugar en el Salón de Exposiciones de la Secretaría de Cultura, ubicado en Mitre 485. Durante el encuentro habrá charlas a cargo de diferentes especialistas en la problemática que se aborda.
Las actividades comenzarán a las 9.00, con una charla sobre “La Gestión de Riesgos en el abordaje Inclusivo y Comunitario de la Discapacidad” y estará a cargo de Paula Topham, María Laura Dure González, Marian Cabrera y Anabela Accomando, de la Licenciatura en Gestión Comunitaria del Riesgo de la Facultad de Trabajo Social UNLP.
La segunda conferencia, que comenzará a las 10.00, tratará sobre “Sistema de Curadurías Oficiales, desde su creación a la actualidad. Nuevos Paradigmas. Avances y Desafíos” y estará a cargo del doctor Pablo Paz, curador oficial del Departamento Judicial Dolores.
A las 10.30, la doctora Silvia López, directora de Coordinación Parlamentaria del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, funcionaria en el Organismo de Prevención de Integración Social y Urbana y ex directora de Situación de Calle del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, hablará sobre “Situación de Calle y Discapacidad. Reflexiones acerca de la intervención en situaciones particulares”.
La última charla de la mañana versará sobre “Sectas. Herramientas para la búsqueda de empleo para las personas con Discapacidad” y la desarrollarán los profesionales del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Por la tarde, se reanudarán las charlas con la disertación “Fundamento Científico de las Terapias Asistidas con Equinos”, por parte del doctor Aldo Lahurat y la licenciada María Nieto Arana.
A las 15.00 la licenciada María Julia Gilardi hablará sobre “Signos de Alarma en el Neurodesarrollo y Promoción de la Salud Mental Infantil” y a las 16.00 se hablará sobre “Estrategias Didácticas para niños con TEA. Rutinas de trabajo, seguimiento con profesionales de la educación y salud desde un enfoque interdisciplinario”.
También se presentará el libro “Mi hijo es diferente y qué?”, a cargo de la profesora Claudia Mazzaferro, presidenta de la Asociación Civil “Multiplicando Redes”.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.