El próximo miércoles 2 se llevará a cabo en Dolores el Primer Encuentro Regional para la Visibilización de Problemáticas en el Abordaje de la Discapacidad.
Este encuentro está organizado por la Municipalidad de Dolores y su área de Discapacidad y tendrá lugar en el Salón de Exposiciones de la Secretaría de Cultura, ubicado en Mitre 485. Durante el encuentro habrá charlas a cargo de diferentes especialistas en la problemática que se aborda.
Las actividades comenzarán a las 9.00, con una charla sobre “La Gestión de Riesgos en el abordaje Inclusivo y Comunitario de la Discapacidad” y estará a cargo de Paula Topham, María Laura Dure González, Marian Cabrera y Anabela Accomando, de la Licenciatura en Gestión Comunitaria del Riesgo de la Facultad de Trabajo Social UNLP.
La segunda conferencia, que comenzará a las 10.00, tratará sobre “Sistema de Curadurías Oficiales, desde su creación a la actualidad. Nuevos Paradigmas. Avances y Desafíos” y estará a cargo del doctor Pablo Paz, curador oficial del Departamento Judicial Dolores.
A las 10.30, la doctora Silvia López, directora de Coordinación Parlamentaria del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, funcionaria en el Organismo de Prevención de Integración Social y Urbana y ex directora de Situación de Calle del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, hablará sobre “Situación de Calle y Discapacidad. Reflexiones acerca de la intervención en situaciones particulares”.
La última charla de la mañana versará sobre “Sectas. Herramientas para la búsqueda de empleo para las personas con Discapacidad” y la desarrollarán los profesionales del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Por la tarde, se reanudarán las charlas con la disertación “Fundamento Científico de las Terapias Asistidas con Equinos”, por parte del doctor Aldo Lahurat y la licenciada María Nieto Arana.
A las 15.00 la licenciada María Julia Gilardi hablará sobre “Signos de Alarma en el Neurodesarrollo y Promoción de la Salud Mental Infantil” y a las 16.00 se hablará sobre “Estrategias Didácticas para niños con TEA. Rutinas de trabajo, seguimiento con profesionales de la educación y salud desde un enfoque interdisciplinario”.
También se presentará el libro “Mi hijo es diferente y qué?”, a cargo de la profesora Claudia Mazzaferro, presidenta de la Asociación Civil “Multiplicando Redes”.
11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.
10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.
10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.
10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.
10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.
10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.
09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.