04/10/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: abrió la inscripción al ciclo lectivo 2025 en la Universidad Nacional de Mar del Plata

La casa de altos estudio dio a conocer los requisitos para anotarse en las cursadas del año próximo. Los detalles.


La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2025.

Los interesados tendrán tiempo de anotarse hasta el 30 de noviembre en más de 70 carreras de pregrado y grado, así como en 69 posgrados.

El proceso de inscripción es completamente virtual y no requiere la presentación de documentos de manera presencial. Los aspirantes deben utilizar los módulos de preinscripción y autogestión del SIU-GUARANÍ.

Este es el primer de tres periodos de inscripción, siendo el único que permite iniciar estudios en el primer cuatrimestre de 2025.

Un segundo llamado se realizará en febrero de 2025, y un tercero entre mayo y junio, exclusivo para algunas carreras del segundo cuatrimestre.

El secretario Académico de la UNMDP, Daniel Reynoso, brindó detalles sobre el proceso de inscripción. “Hemos implementado un sistema con tres etapas de inscripción, dependiendo de cada Facultad. La primera será del 1 de octubre al 30 de noviembre de este año. Luego, habrá una segunda ventana en febrero de 2025, que dependerá de cómo se desarrolló la primera etapa. Por último, entre mayo y junio de 2025, se abrirá una tercera instancia para aquellas carreras que puedan iniciar en el segundo cuatrimestre”, explicó.

Es importante destacar que las carreras de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, y la Escuela Superior de Medicina solo aceptarán inscripciones en este primer periodo.

Entre las carreras más demandadas, se destacan las del área de salud, como Enfermería, Medicina, Psicología y Bioquímica, las carreras de corta duración, y aquellas relacionadas con tecnologías, como Ingeniería en Computación e Informática.

La UNMDP cuenta con diez unidades académicas, compuestas por nueve facultades y la Escuela Superior de Medicina. Para consultas, se puede contactar a la Dirección de Ingreso a través de diversos canales, incluyendo correo electrónico, teléfono y WhatsApp.

 

REQUISITOS

Los interesados en inscribirse deberán presentar documentación en formato digital que incluya su DNI argentino o equivalente, así como el título secundario legalizado o un certificado de título en trámite. También se requiere un certificado de alumno regular para aquellos que estén finalizando el secundario, un correo electrónico activo para recibir notificaciones y el formulario de inscripción generado por el SIU-Guaraní.

Los futuros estudiantes extranjeros, además de los documentos mencionados, deberán presentar una certificación del idioma español emitida por un organismo competente, como el CELU o equivalente con un nivel B1.

También necesitarán un DNI argentino, el documento de su país de origen y la residencia otorgada por Migraciones. En el caso de contar con un título secundario emitido en el extranjero, será necesaria su legalización y convalidación por el Ministerio de Educación de la República Argentina, lo cual debe realizarse antes del inicio de la cursada de la primera materia o ciclo inicial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.