07/10/2024 | Noticias | Sociedad

Crimen de Fernando Báez Sosa: cuatro de los rugbiers condenados serán parte de un documental que se emitirá por Netflix

La producción sería impulsada por el abogado Hugo Tomei quien buscaría legitimar la defensa que impuso en el debate oral. Saldría al aire el año que viene.


En las últimas horas se dio a conocer la noticia de que se está filmando una serie sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell en el verano de 2020, y cuatro de los ocho rugbiers condenados por el crimen serán parte del documental.

La producción se estrenará en marzo del año que viene y que comenzó a grabarse días atrás con entrevistas a los rugbiers que decidieron ser parte del trabajo de una productora chilena.

Según informó TN, Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz se negaron a ser parte de la producción que estaría impulsada por Hugo Tomei, el abogado que representó a todo el grupo durante el juicio, y quien buscaría legitimar la defensa que impuso en el debate oral.

El 6 de febrero de 2023, la Justicia condenó a los ocho rugbiers imputados por el crimen de Báez Sosa. Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia, condenaron a prisión perpetua a Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron una sentencia de 15 años de cárcel.

La serie es realizada por la productora Fábula, que ya vendió los derechos a la plataforma Netflix. Alejandra Sarmiento, representante de Fábula en Argentina, estuvo a cargo de las primeras filmaciones y de contactar a los padres de los jóvenes para ofrecerles ser parte del trabajo. Uno de ellos le pidió a Sarmiento que se asegurara que nadie nombrara a su hijo durante el documental. Es que los padres de los jóvenes que no aparecerán en pantalla temen que se utilice el espacio para defender la estrategia judicial adoptada por Tomei.

La producción no buscaría centrarse en los hechos ocurridos la noche en la que Báez Sosa fue asesinado, sino en las presuntas “arbitrariedades judiciales” que habrían enfrentado los acusados durante el proceso legal. Esa versión no es compartida por todos los condenados ni por sus familias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.