09/10/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: un nene de 4 años encontró el cráneo de un perezoso gigante que extinguió hace 15.000 años

Tiene un largo de 55 centímetros, por lo que se convierte en el más grande de “Glossotherium” (su nombre científico) de la colección paleontológica del Museo Scaglia.


Manu Guazú de Foronda Lanusse, un chico de apenas 4 años, encontró restos fósiles del cráneo un perezoso terrestre gigante, extinto hace aproximadamente 15.000 años, mientras caminaba con sus familiares por las playas de Santa Isabel, en Mar del Plata.

La noticia fue dada a conocer por especialistas del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”, quienes celebraron que, ante el hallazgo, se contactaron inmediatamente con la institución. Así, se determinó que lo que encontró en la arena Manu era el cráneo de un perezoso terrestre gigante, denominado “Glossotherium robustum”.

El cráneo encontrado tiene un largo de 55 centímetros, por lo que se convierte en el más grande de Glossotherium de la colección paleontológica del Museo Scaglia. También se hallaron dientes aislados, costillas y una gran cantidad de osículos dérmicos, según consignó la Agencia DIB.

Las tareas de rescate se realizaron el mismo día del hallazgo y participaron estudiantes de la Tecnicatura Superior en Paleontología, que se dicta en el Instituto de Formación Técnica Nº 194 de Miramar, partido de General Alvarado.

Celebramos la participación ciudadana en el cuidado y recuperación de fósiles y sumamos al museo Scaglia un nuevo’‘protector del patrimonio paleontológico’ en la figura de Manu Guazú”, señalaron desde el Museo Scaglia.

En las playas de acantilados de Mar del Plata hay un yacimiento paleontológico con alta concentración de fósiles. La erosión continua del mar renueva constantemente la superficie, lo que suele poner en evidencia nuevos restos fósiles.

En tanto, según indicaron desde el museo, el Glosoterio medía 1,5 metros de alto y 3,5 metros de largo. Estos animales solían pesar entre 1.200 y 1.500 kilogramos. Además, poseían garras bien desarrolladas que les permitían excavar sistemas de túneles gigantes.

Otra de sus características más notables eran las pequeñas bolitas de hueso (osículos dérmicos) presentes debajo de su piel y pelos, que funcionaban como una suerte de chaleco antibalas, estructura que les sirvió de protección contra situaciones de peligro, incluyendo las primeras lanzas que llegaron a Sudamérica en manos humanas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.