10/10/2024 | Noticias | Sociedad

Día Mundial de la Salud Mental: así es el proyecto del Partido de La Costa para visibilizar la problemática en la comunidad

La subsecretaría de Salud Mental, junto al Instituto de Educación Superior Municipal de Bellas Artes, lleva adelante el proyecto “Locurarte, la gira hospitalaria”.


El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta fecha fue establecida en 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental. Desde entonces, el 10 de octubre se ha consolidado como una oportunidad para abordar los problemas relacionados con la salud mental, tanto en el ámbito personal como colectivo. El lema de este año es: “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.

El propósito de esta efeméride es visibilizar el trastorno mental más grave que existe en la sociedad global, para generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a estas personas y les permita sobrellevar su enfermedad o curarse definitivamente. El esfuerzo por diagnosticar y tratar trastornos de salud mental en edades tempranas reduce el coste financiero en el futuro y evita todo tipo de problemas derivados, como puede ser el suicidio.

En esa línea, la subsecretaría de Salud Mental del Partido de La Costa, junto al Instituto de Educación Superior Municipal de Bellas Artes, lleva adelante el proyecto “Locurarte, la gira hospitalaria”, para visibilizar la salud mental en la comunidad costera.

La propuesta incluye bandas en vivo y una intervención artística audiovisual. La primera etapa de la gira se llevará a cabo hoy jueves 10 a las 15:00, Hospital de Santa Teresita (Av. 41 esquina 16). El periplo continuará el miércoles 16 de octubre a las 15:00 en el Hospital de San Clemente (Av. San Martín y Calle 7) y el miércoles 23 a las 15:00 en el Centro de Diagnóstico Mar de Ajó (La Marejada y Los Andes).

Mane Miletti, subsecretaria de Salud Mental de La Costa, explicó: “La idea es una gira que van a hacer los estudiantes tanto de música como de artes visuales, donde proponemos una actividad abierta a la comunidad que tiene que ver con visualizar la salud mental desde una perspectiva mucho más amplia que no tiene que ver con la enfermedad justamente, sino con la salud, con todo lo que el arte puede contribuir como potencial de salud”.

Además, remarcó que estas iniciativas tienen que ver con “terminar con los estigmas en relación a la problemática de la salud mental, apuntando también a que la salud mental la construimos entre todos y todas, en la escuela, en un taller de arte, en el deporte, son todos lugares y espacios donde se produce salud mental”.

Por último, la funcionaria costera detalló que “como efectores públicos tenemos la responsabilidad de garantizar esos tratamientos y desde la Subsecretaría de Salud Mental tenemos una multiplicidad de dispositivos para acompañar a las personas en los hospitales, en los centros comunitarios, grupales, individuales y un poco, en un espacio donde transita tanta gente visibilizar esto de una manera que nos parece esto festiva, alegre, amigable, nos parece importante”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.