El Día del Psicólogo en la Argentina se conmemora cada 13 de octubre en recuerdo a una jornada histórica que reunió a cientos de estos profesionales.
En esta fecha se destaca también la importancia del cuidado de la salud mental y celebra a todas aquellas personas que pertenecen a este campo, que posicionan también al país como una de las naciones con mayor cantidad de psicólogos per cápita.
Fue entre el 11 y el 13 de octubre de 1974 cuando se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, que tuvo lugar en la provincia de Córdoba. Estas reuniones fueron organizadas por la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (Copra), una institución orientada a trabajar por las mejoras de esta disciplina en el país, que luego cambiaría su denominación a Federación de Psicología de la República Argentina (FEPRA).
En esos días se debatió acerca de diferentes asuntos, entre los cuales destacaba la necesidad de diferenciar la identidad profesional entre los psicólogos y médicos. Asimismo, se decidió celebrar cada 13 de octubre el Día del Psicólogo, en recuerdo de estas primeras reuniones.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales